26 ene. 2025

Serie Marilina reconfirma talento y que Paraguay puede hacer ficción

El espacio Diálogos ÚH 50 años convocó para un mano a mano a la directora y realizadora cinematográfica María Rossana Schémbori Aquino, más conocida cómo Tana Schémbori, y a la actriz del momento, Sara Álvarez, de 12 años, quien interpreta a Patricia Sánchez en la serie biopic de Marilina: Atreverse a soñar, que va todos los lunes, a las 21:00, por Telefuturo.

24529086

renato delgado


La directora en medio del ping pong de preguntas manifestó que con Marilina: Atreverse a soñar ya no hace falta reconfirmar que en Paraguay se puede hacer ficción. Pero indicó que se debe invertir en ello y generar más guiones para series y películas, y que el país cuenta con una nueva camada de actores con un talento increíble.

“Hay toda una camada de chicos que, ¡Dios mío!, son increíbles, por qué no hacer una tira de niños, de adolescentes, sería espectacular. Ellos tienen su público, la gente quiere ver chicos y grandes, hay talento aquí”, indicó la realizadora y manifestó que celebra una vez más la apuesta que hizo Telefuturo, canal que siempre fue el espacio de la ficción nacional.

“Qué lindo que Telefuturo siempre apoye y pase las películas nacionales y tuvieron la primera serie (…), fueron pasando otra vez series, como El regreso de las sombras, El poder del nombre. Espero que no tengamos más que demostrar que se puede, acá lo que falta es tener más proyectos, tiene que ser rentable y esto es rentable”, aseguró.

La Cenicienta

Refirió que la gran aceptación ocurre por el efecto espejo que tiene, ya que muchas personas se identifican con la vida de la considerada reina de la cumbia, quien jamás se imaginó llegar a donde está hoy en día.

Comparó la historia de Marilina con el cuento La Cenicienta, quien, con mucho sacrificio logró cumplir sus sueños.

“Marilina es como el cuento La Cenicienta. Yo creo que cualquier persona, mujer u hombre, se va a identificar con la historia de una persona que viene desde abajo, que sufrió una cantidad de cosas y que a través del arte se salva y que puede atreverse a soñar”, indicó.

Expresó además que quedó muy sorprendida con la vida de la cantante guaireña y cómo, a pesar de las adversidades, logró conquistar la cima.

“Lo que más nos llamó la atención cuando investigamos la vida de Marilina es que ella no podía ni atreverse a soñar porque a lo más que podría llegar es a ser empleada doméstica y eso fue para mí muy fuerte. Todos tienen el derecho y la libertad de ser lo que quieran, aunque seas limpiabotas, podés lograr lo que te propongas, mientras vos luches con todas tus fuerzas”, remarcó Schémbori.

Jornadas y recuerdos

La directora manifestó que este proyecto la sacó rotundamente –y alegremente– de su zona de confort.

Agregó que nunca se le cruzó por la mente la idea de hacer una bioserie sobre la historia de Marilina, a pesar de una recomendación, pero tras meses de investigación se dieron cuenta de que ese era su lugar.

Recordó que las jornadas de grabación debían ser de 48 días, pero por inclemencias del clima pasaron a 72 jornadas completas.

Las grabaciones se hicieron completamente en Asunción, recreando a la perfección la ciudad de Villarrica, de donde es la cantante.

La pequeña Sara, quien es la sensación del momento, mencionó que seguía a Marilina desde La Academia, y que el personaje de Patricia Sánchez fue todo un reto que le gustó enfrentar y jamás se imaginó que una villana sea tan querida.

Recordó entre risas que para ayudarla a aprender el guaraní, su madre les pidió a los trabajadores de su negocio que solo la saluden y traten en nuestro dulce idioma y fue un éxito total.

Refirió que ya estaba familiarizada con las cámaras, gracias a su madre, quien la solía llevar al canal para sus grabaciones y eso afianzó su amor por la ficción.

¿PLATAFORMAS? Una de las noticias que causaron asombro en propios y extraños fue la posibilidad de que la nueva apuesta de Telefuturo sea vendida a una plataforma de streaming, como Netflix o Prime Video.

Al respecto, Tana manifestó que tanto ellos Maneglia&Schémbori como Telefuturo están en tratativas para darle paso al mercado internacional.

“El canal es el dueño del proyecto, nosotros somos los creadores, los ideólogos, evidentemente nuestro nombre pesa internacionalmente y se hizo (la serie) con una tesitura internacional, con estándares para que se pasen en plataformas como Netflix, HBO (..) Yo creo que va a ser genial. Netflix es la más popular en Paraguay. Estamos trabajando en eso”, finalizó.

Tana Schémbori enfatizó que en el país hay una camada de actores increíbles y capacidad de hacer ficción. La directora visitó ÚH junto a la niña Sara Álvarez, antagonista en Marilina: Atreverse a soñar.
Se hizo (la serie) con una tesitura internacional, con estándares para que se pasen en plataformas como Netflix, HBO (...). Yo creo que va a ser genial. Estamos trabajando en eso.

Más contenido de esta sección
La espera terminó y la cita con el consagrado artista mexicano Marco Antonio Solís está a la vuelta de la esquina y en este encuentro no estará solo, en escena también estará el cantante colombiano Jorge Celedón, el 1 de marzo, en el Jockey Club del Paraguay. Las entradas están disponibles en tuti.com.
El clown Eduardo García ofrece un show de títeres para adultos, invitandolos a divertirse como niños.
Un stand de Senatur muestra el talento de artesanos paraguayos en la feria internacional de turismo, más conocida como Fitur, que inició el pasado 22 e irá hasta este domingo 26 de enero de 2025 en el predio ferial Ifema en Madrid, España.