25 nov. 2025

¿Ser ordenado es sinónimo de ser más inteligente?

A menudo las personas más ordenadas suelen ser mejor consideradas por su entorno y vistas como las que son más inteligentes. Sin embargo, esto no es necesariamente así.

desorden.jpg

Las personas más desordenadas sería más creativas. Foto: Telefuturo

El entorno podría explicar por qué muchas personas desordenadas sienten una gran presión respecto al orden, pues es sinónimo de éxito y productividad, sin embargo, un reciente estudio de la Universidad de Minnesota, publicado en la web Psychological Science, asegura que no debería ser así.

La investigación llegó a la conclusión de que en realidad las personas desordenadas suelen ser igual de inteligentes y más creativas, solo que de una manera diferente a la de su contraparte.

El estudio encontró que tanto las personas desordenadas como las ordenadas pueden generar la misma cantidad de ideas, pero los que las han trabajado en un ambiente “revoltoso”, tienden a ser un poco más creativos e interesantes, reportó el portal Página 7 de Chile.

Además, los investigadores también hallaron que cuando a los participantes se les dio a elegir entre un producto conocido y otro nuevo e interesante. ¿Cuál fue el resultado? Las personas desordenadas estuvieron más propensas a escoger el nuevo, mostrando una mayor receptividad que las otras.

No obstante, lo que también se descubrió que los que se mueven por habitaciones limpias tienden a hacer generalmente “lo correcto”, como donar dinero a alguna causa benéfica o comer vegetales en vez de una barra de chocolate.

Así que básicamente si estás trabajando en una habitación ordenada, probablemente puede ser “una mejor persona”, según el estudio, sin embargo, no serás más productivo.

Más contenido de esta sección
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro, encarcelado este sábado por riesgo de fuga de la residencia donde cumplía prisión domiciliar, admitió haber usado por “curiosidad” un soldador para quemar la tobillera electrónica que monitoreaba su paradero, en un video divulgado por la corte suprema.
Australia aplicará a partir del 10 de diciembre una de las restricciones más estrictas del mundo en el acceso de niños a redes sociales, al prohibir que los menores de 16 años tengan cuentas en algunas plataformas, medida que ha generado un intenso debate entre especialistas, que discrepan sobre si los protege o los aísla y expone a mundos digitales menos supervisados.
La aerolínea española Iberia canceló este sábado sus vuelos comerciales a Venezuela -el primero de ellos estaba previsto para el próximo lunes- e irá evaluando la situación en ese país para decidir cuándo retoma sus operaciones. Un total de seis aerolíneas en total cancelaron sus vuelos.
Un equipo internacional de 43 expertos considera que los alimentos ultraprocesados suponen un problema de salud pública de primer orden que guarda gran paralelismo con el tabaquismo: tras su creciente consumo hay influyentes multinacionales a la que hay que frenar con una regulación más estricta por parte de los gobiernos.
El portavoz de Unicef, Ricardo Pires, afirmó este viernes en una rueda de prensa en la sede de la ONU en Ginebra que, desde que el acuerdo de alto el fuego en Gaza entró en vigor, un promedio de dos niños mueren cada día en la Franja como consecuencia de los ataques israelíes.
Una talla de madera de estilo grecorromano del héroe Hércules de unos 1.700 años de antigüedad ha sido hallada en buenas condiciones sumergida en el nivel freático durante una excavación arqueológica en el centro de la ciudad de Ibiza, en la isla española del mismo nombre.