Un caso como este está catalogado por la Asesoría Jurídica como maltrato físico o emocional atribuido a docentes y en caso de confirmarse, podría convertirse en un hecho punible contra la autonomía sexual atribuido a docentes, comentó el asesor jurídico del Ministerio de Educación (MEC) Nelson López.
“Como medida preventiva de protección a los chicos de esta institución, la cartera educativa decidió separarlo del cargo en primer lugar, para luego iniciar una inves- tigación al respecto”, indicó el abogado.
Explicó que de acuerdo al estatuto del docente, la sepa- ración del cargo es la primera medida antes de iniciar un sumario administrativo y escuchar la defensa del docente, comentó. Ahora Paredes pasará a realizar funciones administrativas en una de las supervisiones.
“Esta medida no es defi- nitiva, primero se debe tener en cuenta la defensa de los estudiantes, por lo que se mantiene al denunciado lejos de cualquier escuela oficial del país”, indicó la directora de Promoción de la Niñez del MEC, Verónica Argüello.
Asimismo, contó que todos los datos que reciben son compartidos con el Ministerio Público, para que tome parte en el tema. El director Jorge Paredes tiene antecedentes, ya que en el 2008 habría falsificado su título a fin de ganar un concurso de méritos para hacerse cargo del Colegio Nacional de San Lorenzo.
NADA NUEVO. “Lamentablemente, no es la primera vez que surgen este tipo de hechos en colegios oficiales del país”, confirmó Argüello. Dijo que en el 2012 se recibieron 164 denuncias de este tipo y 48 en lo que va del 2013, entre las que también se incluyen casos de drogadicción y violencia escolar entre estudiantes (ver info). “Hasta casos de estupro y asesinatos de parte de docentes a sus hijos ya fueron presentados a nuestra dirección”, afirmó.
ÚH buscó la versión del director Jorge Paredes, pero no atendió su teléfono celular en el transcurso de la tarde. Sin embargo, en otros medios dijo en su defensa que la foto era trucada.