05 jul. 2025

Senave habilita primera Oficina de Punto de Inspección en Itá Enramada

El Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) inaugura este lunes la primera Oficina de Punto de Inspección (OPI), con cámara fría, en el Puerto de Itá Enramada. Esta nueva infraestructura permitirá realizar inspecciones fitosanitarias de productos vegetales refrigerados sin interrumpir la cadena de frío.

Oficina de Punto de Inspección de Itá Enramada.jpg

Esta nueva oficina en Itá Enramada está equipada para realizar inspecciones fitosanitarias de productos vegetales refrigerados sin interrumpir la cadena de frío.

La incorporación de esta tecnología representa un avance clave en la protección de la calidad y frescura de productos perecederos, minimizando riesgos de contaminación, deterioro y otras pérdidas asociadas al manejo inadecuado de cargas sensibles.

La OPI renovada cuenta con equipamientos modernos y condiciones adecuadas para la custodia y análisis de muestras vegetales, asegurando el cumplimiento de los requisitos de calidad e inocuidad exigidos por las normativas nacionales e internacionales.

Además de la cámara fría, el complejo incorpora una oficina técnica, área administrativa, sala de capacitaciones y sanitarios totalmente renovados, consolidando un espacio funcional y acorde a las necesidades del sector.

El acto inaugural contará con la presencia del ministro de Agricultura y Ganadería, Dr. Carlos Giménez; el presidente del Senave, Ing. Agr. Pastor Soria Melo; el titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Abg. Oscar Orué; y el presidente de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP).

Más contenido de esta sección
En Argentina suspendieron las operaciones de transbordo en el km 171 del río Paraná, por lo que se buscan alternativas para garantizar la provisión de combustibles a Paraguay. Se mencionan diez puertos como opciones posibles.
El Banco Mundial actualizó la clasificación de los países según su nivel de ingreso nacional bruto per cápita. Paraguay está en ingreso medio-alto, con un rango estimado entre USD 4.996 y USD 13.935.
El Mercosur reiteró que confía en firmar antes de que finalice este año el Tratado de Libre Comercio (TLC) con la Unión Europea (UE) para iniciar después el proceso de ratificación parlamentaria. Santiago Peña dijo no estar “satisfecho”, pero confía en que con Lula se avanzará hacia la firma y que Brasil tiene “todo el apoyo de Paraguay”.
La Bolsa de Valores de Asunción registró operaciones por valor de G. 27,2 billones (o USD 3.434 millones) entre enero y junio de este año. Los sectores financiero, industrial e inmobiliario son los que tienen mayor participación.
La Industria Nacional del Cemento despachó cerca de 10 millones de bolsas de cemento en el último año, según el informe presidencial del martes 1 de julio
Según confirmó Vanessa Cubas, gerente de Prestaciones Económicas del IPS, la previsional ya usó más de USD 150 millones de las rentas de sus reservas desde el 2020. Responsabilizó a las administraciones anteriores de “adelantar 18 años la crisis” del Fondo de Jubilaciones.