23 jun. 2025

Senave habilita primera Oficina de Punto de Inspección en Itá Enramada

El Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) inaugura este lunes la primera Oficina de Punto de Inspección (OPI), con cámara fría, en el Puerto de Itá Enramada. Esta nueva infraestructura permitirá realizar inspecciones fitosanitarias de productos vegetales refrigerados sin interrumpir la cadena de frío.

Oficina de Punto de Inspección de Itá Enramada.jpg

Esta nueva oficina en Itá Enramada está equipada para realizar inspecciones fitosanitarias de productos vegetales refrigerados sin interrumpir la cadena de frío.

La incorporación de esta tecnología representa un avance clave en la protección de la calidad y frescura de productos perecederos, minimizando riesgos de contaminación, deterioro y otras pérdidas asociadas al manejo inadecuado de cargas sensibles.

La OPI renovada cuenta con equipamientos modernos y condiciones adecuadas para la custodia y análisis de muestras vegetales, asegurando el cumplimiento de los requisitos de calidad e inocuidad exigidos por las normativas nacionales e internacionales.

Además de la cámara fría, el complejo incorpora una oficina técnica, área administrativa, sala de capacitaciones y sanitarios totalmente renovados, consolidando un espacio funcional y acorde a las necesidades del sector.

El acto inaugural contará con la presencia del ministro de Agricultura y Ganadería, Dr. Carlos Giménez; el presidente del Senave, Ing. Agr. Pastor Soria Melo; el titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Abg. Oscar Orué; y el presidente de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP).

Más contenido de esta sección
El proyecto de ley del Sistema Nacional de Pagos genera un gran debate en torno a la posibilidad de que otorgue potestad al Banco Central del Paraguay (BCP) para desagregar una empresa que cumpla varios roles dentro del sistema financiero.
Son 6,3 kilómetros los que están siendo rehabilitados en la vía, con una inversión total de G. 54.087.089.570.
Las importaciones del sector automotor cierran el acumulado del año al mes de mayo con un crecimiento del 9,7%, en comparación con el mismo periodo de 2024.
Según el ministro de Industria, Javier Giménez, Petropar tiene stock para soportar tres meses más sin renovar la provisión internacional, por lo que estima que el país no tendría problemas de abastecimiento a corto plazo. En contrapartida, los emblemas privados más fuertes empiezan a incrementar precios de hasta G. 850 más. En la fecha, Petrobras se acopló a esos aumentos y reajustó sus combustibles en torno a G. 750.
Según el calendario del Ministerio de Economía, inician los pagos de salarios en el sector público. Las acreditaciones se realizan vía red bancaria y 340.367 son beneficiarios del programa de Adultos Mayores.