08 ago. 2025

Senatics aclara que SimSimi no pertenece a red de pedófilos

La Secretaría Nacional de Tecnologías de la Información y Comunicación (Senatics) aclaró que no existe peligro en la utilización de la app SimSimi y refirió que esta no pertenece a una red de pedófilos que supuestamente utilizan información privada de las personas para luego extorsionarlas.

sim simi

Vista de la aplicación Simsimi en un teléfono virtual. | Foto: simsimi.com.

Este martes, el colegio Cristo Rey de Asunción emitió un comunicado asegurando que la aplicación se trata de una “red de pedófilos” que amenaza a la privacidad de los jóvenes que la usan.

“Una de nuestras estudiantes del tercer ciclo, vía celular, bajó una aplicación (SimSimi) en apariencia muy simple, donde una vez otorgada la confianza, se despliega un batallón de individuos, que creemos son pedófilos”, dice el comunicado.

Ante esta situación, desde la Senatics aclararon que la aplicación SimSimi no es un riesgo, que existe desde hace ya varios años y recientemente empezó a ser popular en el país.

Señalaron que los usuarios pueden cargar preguntas y respuestas, las cuales se almacenan, formando así una gran base de datos de conocimiento del programa. Cuando un usuario empieza a “chatear” con SimSimi, no está chateando con ninguna persona sino con el propio programa.

Embed

“La aplicación no tiene acceso a la cámara frontal, por lo que no es posible que tome ninguna fotografía”, explicaron desde la Secretaría estatal.

Mencionaron además que para chequear el grado de acceso que posee una determinada aplicación se pueden revisar los permisos solicitados desde Google Play.

Ninguno de los permisos solicitados excede a aquellos permisos necesarios para el funcionamiento de la aplicación, aclaró la Senatics.

La aplicación requiere permisos de “Compras directas desde la aplicación” debido a que tiene un enlace directo a la versión premium, libre de avisos publicitarios (ads), a un costo aproximado de 3 USD.

Además, precisa acceso a la “ubicación” de modo a determinar la región del usuario y autodetectar el idioma.

Además, solicita acceso a “Fotos/Medios/Archivos” debido a que la app utiliza la memoria externa para almacenar ficheros (registros de las conversaciones)

Este último permiso suele generar bastante confusión y en ocasiones sí podría representar un riesgo. Pero en este caso, manifestaron desde la Senatics, se trata de un permiso de lectura de cualquier tipo de archivo localizado en la memoria externa y no implica que la aplicación esté robando fotos.

Embed

Señalan que si bien la aplicación SimSimi no es maliciosa, se debe tener en cuenta que todas las preguntas y respuestas que el usuario escribe pasan a formar parte de la base de datos pública del programa, por lo que es fundamental no introducir nunca ninguna información confidencial.

Desde la institución recomiendan siempre tener cuidado al instalar una aplicación desconocida y cuidar siempre la información compartida, especialmente la información privada.

Más contenido de esta sección
Una mujer se enfrentó a un motochorro y evitó que le robara su celular en Luque, Departamento Central.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció mínimas de entre 3ºC y 5°C para este fin de semana. Las temperaturas máximas no superarían los 21°C.
Cuatro internos del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de Encarnación, en el Departamento de Itapúa, no fueron localizados durante el traslado masivo de internos hasta la cárcel de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
El Ministerio Público confirmó que el guía argentino Wenceslao Benoit murió por causas naturales descartando cualquier tipo de violencia. El hombre perdió la vida por un ataque cardiaco debido a una deshidratación severa mientras se encontraba en el Parque Cerro León, Alto Paraguay.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.