07 ago. 2025

Senadores sancionan ayuda para el Chaco

La Cámara Alta aprobó ayer la declaración de emergencia para los tres departamentos del Chaco; Alto Paraguay, Presidente Hayes y Boquerón.

El proyecto original de emergencia estipulaba que las gobernaciones iban a contar con un aumento presupuestario de G. 5.000 millones cada una para hacer frente a los problemas que dejan las inundaciones.

En la Cámara de Diputados se modificó el proyecto quedando de esta forma el presupuesto de G. 15.000 millones para la Secretaría de Emergencia Nacional.

Al hablar del tema, el senador Orlando Penner, indicó que como ex gobernador le duele el hecho de que el presupuesto centralice una institución de la capital que se encuentra lejos de la zona afectada.

Basilio Núñez sugirió a sus colegas aprobar el proyecto con la modificación de Diputados, ya que será más práctico atendiendo la urgencia que se presenta en el Chaco.

De esta forma, el documento fue sancionado para que sea promulgado por el Poder Ejecutivo.

Expropiaciones. La Cámara de Senadores también aprobó la expropiación de 112 lugares para el Ministerio de Obras Públicas. “Para la realización de obras es necesario expropiar por razones de utilidad pública propiedades privadas”, indicó el senador Natalicio Chase.

También se aprobaron varias desafectaciones de propiedades para su utilización en la construcción de escuelas y de unidad de salud familiares en distintas ciudades del país.

Más contenido de esta sección
Tras un extenso debate, la Cámara de Senadores rechazó hacer cambios a la Ley de Hambre Cero, con el fin de utilizar parte de los recursos que estaban destinados a infraestructura y canalizarlos a sistemas de transporte escolar. La iniciativa reunió solamente 5 votos a favor y los mismos cartistas que argumentaron a favor de la iniciativa, terminaron rechazando.
Este viernes debía realizarse el lanzamiento del libro ¿Hasta cuándo...? Siete décadas de hegemonía colorada de José Verdecchia en la Fundación la Piedad. La Editorial Servilibro informó que el evento fue suspendido por la propia fundación, que alegó que se trataba de un “material de contenido político”.
La senadora Yolanda Paredes destacó que el cartismo amenaza a todos los senadores con la expulsión y persigue incluso a los mismos oficialistas. Tanto es así, que el Senado se volvió un “ambiente insoportable”.
La senadora liberocartista Noelia Cabrera no lamentó haber contratado a sus sobrinos, sino “los malos tratos”. Defendió el polémico formulario F16, que, según ella, “se satanizó”.