La Cámara de Senadores no opuso obstáculo al pedido realizado por el Ejecutivo para brindar acuerdo al ascenso tanto de oficiales militares como de policías.
Entre los múltiples acuerdos destacó el brindado para el cargo más alto del ámbito castrense, a general de Ejército, al general Arturo Javier González Ocampo.
De acuerdo con lo expresado por los senadores, el mismo fue convocado a comisiones para que ponga a conocimiento de los integrantes su foja como militar.
Para la mayoría, González cumplía con los requerimientos del estatuto del personal militar en concordancia con la Constitución Nacional.
El titular de la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara Alta, Martín Arévalo, en resumidas cuentas informó al pleno que se consideró que todos los pedidos de ascensos reunían los requisitos constitucionales y que cada legajo se examinó en comisiones, aunque subrayó que “por honor al tiempo” directamente solicitaba se brinde acuerdo a todos sin excepción.
Así, 24 oficiales superiores obtuvieron el acuerdo para el ascenso al cargo de general de División y su equivalente.
También ascendieron al grado de coronel, armas, profesionales de guerra, los tenientes coroneles DCEM Francisco Moray González y Rodney Nilton Garay Peña. Ambos son de la promoción 1996. El acuerdo para el grado de coronel también benefició al Tte. coronel, Juan Irala Ledezma.
De la promoción 1997, obtuvieron el acuerdo para el ascenso al grado inmediato superior un total de ocho oficiales.
Para capitán de Navío, los senadores consideraron apto para el ascenso al capitán de Fragata DEM Luciano Fernández Amarilla.
Para coroneles, los ascensos alcanzaron a los tenientes coroneles, capellán Ernando Ramón Bazán; Tte. Cnel. de Justicia Militar, Sebastián Scavone Yegros; de Sanidad, María del Rocío Garcete; de Sanidad, Mónica Patricia Jara Linares, así como las tenientes coroneles Graciela López González, Patricia Liz María Soto Pedroso y Mirian Chaparro Ferreira.
COMISARIOS. Igualmente durante la plenaria se trató el pedido de acuerdo constitucional para ascender al grado inmediato superior a unos 70 comisarios.
Según el titular de Asuntos Constitucionales, “ha escuchado a los interesados y la comisión ha investigado las carpetas de los solicitantes. Hallamos que ninguno tiene inconveniente ni deuda con justicia, por lo que solicitamos el acuerdo”, manifestó.
Acotó que como la mayoría cumple los requisitos, era de suma importancia que se presten los acuerdos para los ascensos debido a que ayer fue la antepenúltima sesión y los mismos aguardaban el ascenso a partir del 31 de diciembre.
De este modo un total de 70 comisarios obtuvieron el acuerdo para pasar a la categoría de comisario principal.
Asimismo, en la sesión se prestó acuerdo para otros nueve oficiales policías para el ascenso a comisario general inspector.