16 sept. 2025

Senadoras defienden funciones de asistentes

26599168

En respuesta. Celeste y Lilian aseguran que sus asistentes hablan de sus respectivas labores.

archivo úh

Ante la publicación de Última Hora, en la que se señala la contratación de asistentes bajo la denominación de servicios personales en el Senado, las senadoras Celeste Amarilla del PLRA y Lilian Samaniego de la ANR explicaron sus funciones.

Amarilla habló de la elaboración de una lista que cuenta con dos asistentes, una jefa de despacho y una funcionaria a cargo de prensa y redes sociales. “Lilian Lezcano es asistente en todos los temas y proyectos de la Comisión de Hacienda y Presupuesto y de la Bicameral de Presupuesto”, y agregó que es licenciada en Administración y tercer año de Contabilidad. Sobre los datos en la planilla de pagos del Senado bajo denominación de servicios personales, advirtió que no tiene idea con qué asignación consignan los salarios. “El segundo contratado, Óscar Daniel Espínola, es asistente en todo lo referente a la oficina y fuera de ella”, quien, según remarcó, pasa horas extras junto a ella sin mayor asignación.

“Me maneja la agenda, las llamadas cuando estoy en sesión o reuniones”, relató la senadora. “Claudia Martínez, 16 años de antigüedad nombrada en 2008 en el Senado, es jefa de despacho con todo lo que implica, elabora agenda, atiende gente, controla entrada y salida de los demás tres funcionarios, etc., todo el día a día de la oficina. Ella no sale de ahí”, explicó. Y, finalmente, detalló funciones de Irma Rojas, de prensa y redes, quien dijo es comunicadora nombrada hace 14 años, comisionada a pedido suyo de la SiCom. “Voy a pedir un aumento para ella porque en 14 años jamás le subieron el sueldo y es una funcionaria muy competente y profesional”, concluyó Amarilla.

Por su parte, Lilian Samaniego manifestó que se “alegra” por la publicación de sus asistentes que muestran su alta productividad en el Senado. “Esos cuatro colaboradores son personas que me ayudan a la producción de proyectos de ley, 163 en los últimos cinco años. Por eso, creo que es un artículo que permite reconocer la tarea de las personas que me ayudan con una altísima tasa de productividad”, agregó la legisladora del Partido Colorado.

Celeste Amarilla y Lilian Samaniego manifestaron que sus contratadas acompañan sus labores legislativas. Amarilla dijo que pedirá aumento para una de sus colaboradoras por su alta competencia.

Más contenido de esta sección
El presidente argentino Javier Milei llega a Paraguay en medio de los escándalos por corrupción y se reunirá este martes con Santiago Peña. Será una de las atracciones principales en un congreso de ultraderecha y el gobierno lo pondrá a disertar en un encuentro entre jóvenes.
Juan Carlos “Calé" Galaverna afirmó que pidió a legisladores cartistas del Senado que expulsen a Norma Aquino “Yamy Nal”. Aseveró que con la expulsión del movimiento “no es suficiente”.
Nano Galaverna afirmó que Norma Aquino “Yamy Nal” tiene “problemas psiquiátricos y emocionales” y un “síndrome de persecución”. Mañana definirán si la expulsan o no.
La senadora Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, reconoció los audios y consideró apelar a la renuncia para desactivar el escándalo desde que se reveló la conversación con su colega Javier Chaqueñito Vera en el que ventilan cómo se usó una donación de Taiwán, los alquileres de Itaipú, cargos y hasta la venta de votos en dólares. A cambio espera que Horacio Cartes le consiga otro trabajo, dado que no piensa “morirse de hambre” solo porque los oficialistas decidan sacarla, insistió.
“Por problemas de salud” no asistió al Ministerio Público Norma Cardozo, directora de Talentos Humanos de la Cámara de Senadores. La alta funcionaria debía responder por el régimen de trabajo de Iván Ramiro e Iris Rebeca Giménez Cabrera, sobrinos de la senadora Noelia Cabrera Petters, quienes fueron grabados trabajando en el estudio jurídico de la pareja de Cabrera en horario del Senado.
Tras horas de reunión, la bancada de Honor Colorado decidió apartar a la senadora Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, tras la filtración de audios en los que hacía referencia a la presunta venta de votos y al uso irregular de una donación de Taiwán, entre otros hechos. El martes, la bancada cartista definirá qué sanción impulsar contra la legisladora, ante las posturas dispares existentes.