20 nov. 2025

Senadora pro enmienda se arrepiente: “La muerte de un joven es el límite”

La senadora liberal Blanca Lila Mignarro se mostró arrepentida de acompañar la enmienda constitucional por la crisis y el escenario de violencia que generó. Dijo que la muerte de Rodrigo Quintana le hizo llegar al límite y tiene mucho cargo de conciencia por la crispación existente en el ámbito político y social.

Blanca Lila.jpg

La senadora Blanca Lila Mignarro explicó el poryecto de jubilación para los parlasurianos. Foto: Archivo ÚH

Blanca Lila Mignarro rompió su silencio este miércoles y se refirió a la situación actual del país por la crispación política existente a consecuencia del proyecto de enmienda constitucional que busca incluir la figura de la reelección en la Constitución Nacional.

La legisladora dijo que acompañó el documento porque pensaba dar a la ciudadanía la posibilidad de expresarse a través de un referéndum. Sin embargo, aseguró que no esperaba un final así.

El pasado viernes, horas después de la aprobación de los oficialistas y aliados del texto de enmienda, la ciudadanía de movilizó para expresar su rechazo y repudio. La Policía Nacional reprimió a los manifestantes y eso generó un ambiente de extrema violencia que terminó con la muerte del joven dirigente liberal Rodrigo Quintana.

“Para mí eso es el límite, la muerte de un joven y en la casa de los liberales. Yo acompañé, pero me abro de este asunto porque para mí es muy pesado, fue muy grave lo que pasó”, señaló Blanca Lila Mignarro a la 780 AM.

La parlamentaria desea librarse de todo eso porque dice tener un cargo de conciencia muy grande por todo lo que pasó.

En otro momento, culpó a los funcionarios de la Municipalidad de Asunción de ser los responsables de varios hechos de violencia, como la manifestación que realizaron frente a su casa.

También rechaza la posición de sus correligionarios que conforman el oficialismo del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). Lamentó que se quiera usar la muerte del joven liberal como una bandera electoralista.

Además, criticó que los políticos no sean capaces de dirimir las diferencias en el ámbito político y que cada uno quiera llevar agua a su molino a cualquier precio.

“La muerte es demasiado grave y además en la casa de los liberales. Se debe clarificar y que cada uno tenga su cuota de responsabilidad. Me arrepiento de acompañar, por el resultado que tiene ahora”, indicó.

El proyecto de enmienda constitucional aprobado por los oficialistas y colorados provocó una grave crisis política en el país y llegó hasta la ciudadanía que se movilizó para expresar su rechazo y repudio a las determinaciones adoptadas en el Senado.

Más contenido de esta sección
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.
Los diputados opositores Raúl Benítez y Adrián Billy Vaesken, de la Comisión de Control y Cuentas de la Cámara Baja, presentaron una nota para convocar al neumólogo Carlos Morínigo, tras una denuncia que realizó sobre la falta de alimentos para pacientes en el Ineram.
Testigos del violento episodio que protagonizó José Eduardo Campos Alder, hijo de Eduardo Campos Marín, ex presidente del Banco Basa, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, lamentaron que haya superado todos los controles para abordar un vuelo, pese a que se encontraba bajo los evidentes efectos de alguna sustancia.
Un gesto de solidaridad internacional permitió cumplir el sueño de dos adolescentes del asentamiento Aquino Cué de Concepción. Hernán, de 13 años, y su hermano Ramón, de 11, recibieron bicicletas nuevas enviadas desde España, luego de que se viralizara su historia y su empeño por trabajar para apoyar a su familia.