01 oct. 2025

Senador salpicado en caso de la ANDE es expositor de Academia

UHPOL20250928-007A,ph01_14022.jpg

Formación política. Dionisio y Derlis participaron de la apertura del diplomado en el Congreso. Archivo

Los senadores Dionisio Amarilla y Derlis Maidana (ANR) fueron expositores del acto organizado por la Academia Legislativa de la Cámara de Senadores. Se llevó a cabo el acto de apertura del Diplomado en Formación Política.

El último escándalo que salpica al senador Dionisio es que una empresa vinculada a él fue sancionada por incumplir contrato con la ANDE

Félix Sosa, presidente de la ANDE, manifestó que el perjuicio acarreado por la empresa ligada al senador Dionisio Amarilla contra la institución asciende a G. 4.800 millones por la falta de entrega de transformadores.

“Aprecio el interés de quienes participan en carácter de personas que concurren al ámbito legislativo para capacitarse y también la visión que tiene la Academia Legislativa de interactuar con la ciudadanía para hacer conocer la naturaleza del mundo legis- lativo para que conozcan a los legisladores y sobre todas las cosas para que se animen a participar y el día de mañana sean los que tomen las decisiones en reemplazo nuestro en este ámbito”, expresó Dionisio en la nota para la Cámara.

Contrataciones Públicas resolvió inhabilitar a Dionisio Amarilla y al Consorcio Arapoty por incumplir contrato con la ANDE y retener un anticipo millonario.

El titular de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, había confirmado que la institución a su cargo requiere la devolución del anticipo pagado a la empresa Arapoty Transformadores y a sus empresas integrantes: Superkva Transformadores SA y Dionisio Oswaldo Amarilla Guirland.

Otra que también aparece activando en la Academia es la senadora Noelia Cabrera, quien está bajo la lupa de investigación por el caso de sus sobrinos que percibían altos salarios del Congreso y no aparecían en la oficina.

La Academia Legislativa, en conjunto con el despacho de Cabrera, realizaron el conversatorio Emociones que transforman, que tiene como lema “Manejo emocional en el ámbito laboral”.

La senadora Noelia Cabrera se apartó de la Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Naturales (Conaderna) y puso a disposición su cargo de presidenta, luego de que mediante la investigación de Última Hora y Monumental, se haya revelado que la legisladora ubicó a sus sobrinos Ramiro e Iris Giménez en la Cámara Alta, donde percibían salarios de G. 13 millones y G. 8 millones, respectivamente, sin trabajar en el recinto.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Diputados se ratificó a favor de la iniciativa que busca regular las concertaciones políticas, instrumento electoral del que se valen los partidos de oposición para presentarse en bloque en las elecciones. La oposición denuncia intención de bloquear la participación y califica como medida antidemocrática.
El senador cartista Erico Galeano, en la mira por parte de la Justicia por presunto lavado de dinero y asociación criminal, con relación al caso del operativo A Ultranza, hizo referencia a la propuesta del Ejecutivo sobre reforma del transporte público.
La Comisión Conjunta de Investigación, que en su resumen apenas dedica media página a la causa por lavado de dinero en el caso del diputado Lalo Gomes, señala que la falta de documentos del Ministerio Público impidió profundizar la investigación y no establecen conclusiones.
Los precandidatos de la disidencia Arnoldo Wiens y Hugo Velázquez, que compiten para el 2028, decidieron juntarse para mostrar que hay unidad. No obstante, durante el almuerzo en Yaguarón no estuvo presente Mario Abdo.
Óscar Orué relata que Comisión Antilavado solicitó informes que no les pudo brindar la DNIT por procedimientos legales. Y entonces, esos datos sugirieron que esta dirección tuvo “desinterés” en el control de armatráfico es “impreciso” y el abordaje sería “malicioso”.
Basilio Bachi Núñez rechazó las declaraciones del cardenal Cristóbal López, quien criticó la connivencia de sectores políticos con la mafia. El senador pidió ser escuchado para exponer lo que, a su criterio, este gobierno está haciendo bien.