04 nov. 2025

Senador llama a sus pares a no actuar como “criaturas caprichosas”

La masiva ausencia de los legisladores para la sesión convocada este jueves, causó varias reacciones. El senador Jorge Oviedo Matto (Unace) hizo un llamado a los que no asistieron alegando que la ciudadanía paga sus salarios y que dejen de actuar como “criaturas caprichosas”.

Oviedo.jpg

Oviedo Matto cree que se debe aprobar la enmienda. Foto: Archivo.

“Tenemos que estar, es una vez a la semana. Pido a los colegas que no estén asistiendo por enojo o algo, que dejen de lado ese enojo y que no actuemos como criaturas caprichosas y que vengamos a trabajar. Para eso nos paga la ciudadanía”, resaltó Oviedo Matto a la 970 AM.

El senador por el partido Unión de Ciudadanos Éticos (Unace) reaccionó ante la ausencia de una veintena de sus pares legisladores para la sesión pactada a las 9.00 de este jueves. El mismo consideró como una falta de respeto a la ciudadanía que con sus impuestos paga el salario de los parlamentarios.

“La gente en un momento dado va a tener que venir, no creo que en un año dejen de venir y sigan cobrando sus haberes, sigan usufructuando los alquileres después de la quema del Congreso. Aunque no le guste mirar nuestras caras van a tener que mirar únicamente en un momento dado”, manifestó molesto.

Ante la consulta del por qué no accionan ante la falta de presencia de los senadores para las sesiones, Oviedo Matto prefirió no entrar en discusiones jurídicas porque “cada uno se hace responsable ante la ciudadanía”, evitando actuar como su par, la senadora por el Partido Democrático Progresista (PDP), Desirée Masi, de tratarlos de “planilleros” en su momento.

“Desirée Masi nos trataba a boca llena de planilleros. Hoy no está, yo no la he visto, creo que no vino”, expresó.

Hasta los aliados de Fernando Lugo, quien se inauguraba como presidente del Congreso, le hicieron el vacío y la sesión debió ser levantada por falta de cuórum. Por otra parte, los parlamentarios oficialistas y aliados se ausentaron para evitar el tratamiento del pedido de interpelación al ministro del Ejecutivo Juan Carlos López Moreira; por su parte, los opositores y colorados disidentes no reconocen la presidencia del ex obispo.

Igualmente fue convocada una sesión extraordinaria para las 10.30 de este jueves, en la que fue rechazado el pedido de intervención al ministro del Ejecutivo y se mandó al archivo.

Senado salva de interpelación a López Moreira

Más contenido de esta sección
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) comenzó el lunes su 246 Asamblea General Ordinaria, para evaluar los desafíos actuales del país, proyectar nuevas acciones de la Iglesia y analizar la Carta Pastoral sobre el Año del Bien Común, informó la institución.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso y muy inestable este martes, ya que se esperan chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del Paraguay.
Más de 80% de aplazos en prueba docente, el ministro del Interior, Enrique Riera fue convocado este martes en el Senado para explicar el proceso de selección para los ascensos policiales y la Corte Suprema de Justicia destraba la causa de Kattya González y podrá ser estudiado el recurso de inconstitucionalidad de la ex senadora.
Autoridades del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y representantes de organizaciones políticas llevaron a cabo la auditoría judicial de materiales, útiles y documentos electorales correspondientes a la elección de intendente municipal de Ciudad del Este prevista para este domingo 9 de noviembre.
El príncipe Alberto II de Mónaco se mostró atraído por la energía limpia y renovable de Paraguay, en el marco de su visita al país este lunes, según informó el canciller nacional, Rubén Ramírez.
El príncipe Alberto II de Mónaco llegó este lunes a Paraguay para su primera visita a la nación sudamericana, que incluye un encuentro con el presidente del país, Santiago Peña.