07 nov. 2025

Senado salva de interpelación a López Moreira

La mayoría oficialista y sus aliados rechazaron este jueves en sesión extraordinaria el pedido de interpelación al ministro del Ejecutivo, Juan Carlos López Moreira.

senado extraordinaria Lugo dig

Fernando Lugo presidió la sesión extraordinaria del Senado. | @lugo_py.

Tras varios intentos por ser tratada la interpelación a la mano derecha del presidente Horacio Cartes, finalmente el Senado rechazó la propuesta y mandó al archivo el pedido por falta de votos suficientes.

Se registraron 14 ausentes, entre oficialistas, disidentes colorados y opositores. Hubo 15 votos por el rechazo y 16 por la aprobación. No obstante, eran necesarios 23 votos.

El pedido fue tratado en sesión extraordinaria con 26 legisladores, convocada por el presidente Fernando Lugo luego de que sea levantada la sesión ordinaria por falta de cuórum. Solo acudieron 22 senadores.

El senador Hugo Richer, del Frente Guasu, defendió el pedido de interpelación al ministro, quien había sido cuestionado por integrar una mesa energética en representación del Ejecutivo siendo él accionista de una empresa que maneja este rubro.

Por su parte, el senador liberal Miguel Abdón Saguier criticó la oposición de los oficialistas a la interpelación, teniendo en cuenta que “es un mecanismo constitucional”.

También Desirée Masi se refirió a la importancia de que López Moreira responda a consultas sobre su gestión ante el Congreso, alegando que no debería tener “miedo”. “Los mayores seguros acapara Royal y él se niega a responder por ley de transparencia sobre los otros seguros en ministerios, por qué tanto miedo a responder acá”, cuestionó. “Justo tiene APP de Sacyr y APP de Tape Porã”, añadió.

El alto funcionario se enriqueció con seguros al Estado y está ligado al negocio de la búsqueda de petróleo en el Chaco. El mismo es dueño del 30% de la aseguradora Royal Seguros SA, que otorga pólizas a 35 obras del MOPC, a pesar de su baja calificación por parte de la Superintendencia de Seguros. Además posee acciones valoradas en cinco millones de dólares de la compañía multinacional President Energy.

Defendieron a López Moreira

El senador Gustavo Pipo Alfonso alegó que no es necesaria una interpelación para realizar las mismas preguntas. “Yo no veo la necesidad de recurrir a un mecanismo que más se presta a seguir los dictados de los dueños de medios y del guion poco cortés que se ha instalado últimamente en el escenario político, específicamente en este Senado. Solicito que las mismas preguntas puedan ser realizadas por escrito”, manifestó.

El oviedista Jorge Oviedo Matto dio casi el mismo argumento, sugiriendo que en vez de una interpelación, López Moreira sean convocado a una comisión para las consultas. “Todo apunta a que querer hacer un show donde precisamente no es el ministro López Moreira el objetivo, el objetivo es el presidente de la República”, aseveró.

Más contenido de esta sección
La jueza María Luz Martínez afirmó que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, cometió desacato al no informar los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán alias Tío Rico del penal de Minga Guazú a Emboscada. La jueza pidió informe y había dado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
El Ministerio Público ordenó la detención para el dueño de una cantera ubicada en Minga Guazú y también del explosivista que trabaja para la empresa. Se sospecha que de esta cantera se proveyeron los explosivos utilizados para hacer volar parte de un edificio bancario, en un millonario asalto ocurrido en Katueté.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.