21 ene. 2025

Senador liberal considera que medida del juez es llamativa

El senador liberal Éver Villalba refirió que a pesar de que respeta la decisión del Poder Judicial, respecto al caso de Erico Galeano, considera que es llamativa la medida del juez. El parlamentario cartista había sido procesado e investigado por asociación criminal y lavado de dinero.

La medida que recibió es el arresto domiliciario y un permiso los miércoles para las sesiones del Senado.

Villalba manifestó que no sería la primera vez si es que hubo una presión política para favorecer al colorado, alegando que es solo presunción.

Refirió que prefiere dejar en manos de sus asesores del área penal que evalúen la decisión que tomó el fiscal.

“Se respeta la decisión del Poder Judicial. Evidentemente, habrán considerado que no hay peligro de fuga del senador. Se dan cuando hay algunos presupuestos”, dijo.

“De hecho, es llamativo y más por tratarse de una persona pública”, remarcó.

Sostuvo que habría que revisar los presupuestos y los argumentos que tuvo el fiscal para pedir la domiciliaria y con permiso.

“En Paraguay, todo se puede. No va a ser la primera vez si eso se da, pero eso ya queda en el campo de la presunción”, respondió, a la pregunta si es que hubo presión política, atendiendo a la influencia del cartista.

“Habría que buscar hechos objetivos. Yo, por de pronto, preferiría a mis asesores, que son especialistas en el área penal, que evalúen los argumentos que puso el fiscal para pedir estas medidas”, fue su opinión ante consultas de los medios de prensa.

Más contenido de esta sección
El ex candidato presidencial volvió a tirotear en redes sociales contra el senador liberal y esta vez lo acusó de hacer ingresar a su esposa a Yacyretá. Esto despertó la ira del legislador, quien le retrucó.
El fiscal general Emiliano Rolón es uno de los convocados ante la Comisión Permanente del Congreso. En la lista también están otras autoridades que deben responder todas las inquietudes.
El presidente quedó fuera de la ceremonia por la limitación de espacio. El Gobierno busca acercarse a EEUU para afianzar el comercio, renegociar con la DEA, levantar las sanciones y llegar a la OEA.
Miguel Ángel Gaspar, especialista en ciberseguridad, destaca que es indispensable que las FFAA cuenten con un Comando de Ciberdefensa, ante el auge de la ciberguerra a nivel global.
El cartista anunció que comenzaría a relacionarse con congresistas de EEUU, pero negó que haría lobby para que OFAC perdone a su líder, como señaló Chase. Aseguró que no fue tema de bancada.
Hay dos proyectos que serán presentados a Peña apenas vuelva al país. La idea es fortalecer el combate al narcotráfico con equipamiento fluvial, conformar batallones y modernizar blindados.