07 nov. 2025

Senador habla de eliminar la Senad tras criminal operativo

El senador Carlos Amarilla habló este lunes de la posibilidad de derogar la Ley de creación de la Secretaría Antidrogas (Senad). Indicó que los agentes de esta institución solo sirven para “hacer show hollywoodense”.

Lectura.  Amarilla ve venganza en el pedido de  la CGR.

Lectura. Amarilla ve venganza en el pedido de la CGR.

Amarilla cuestionó duramente la credibilidad en la gestión del presidente de la República Horacio Cartes, diciendo que los últimos hechos ocurridos en la zona de Amambay y el operativo de la Senad -que acabó con la muerte de una niña inocente-, desnudan la incapacidad del mandatario.

Sin embargo, no consideró “oportuno” hablar de un eventual juicio político.

“Desnuda el fracaso del Gobierno en materia de seguridad. Esto explosiona con el tema de PJC y corona con un lamentable episodio con la participación de la Senad. A partir de esto la autoridad del presidente Cartes está en entredicho”, dijo en conferencia de prensa, informó la periodista de ÚH Diana González.

El senador -que fue expulsado del PLRA- dijo que espera “la reacción de Cartes” e indicó que es urgente que el mismo destituya al titular de la Senad, Luis Rojas, al comandante de la Policía, Críspulo Sotelo y al ministro del Interior, Francisco de Vargas.

“Solo si le vemos al presidente en esa línea de acción se puede restablecer confiabilidad en su gestión. Si nada hace, estará confirmado lo que yo sospecho; que él no es capaz de dirigir al país”, afirmó.

El legislador aclaró que esperará la decisión de Cartes tras lo acontecido con el operativo de la entidad antidrogas y, en caso de que el mandatario “no reaccione”, presentará el proyecto para derogar la creación de la Senad, que ya tiene listo.

Al ahondar más sobre la posibilidad de un juicio político, Amarilla señaló que le resulta impertinente hablar de esta posibilidad de momento, pero recordó que es una figura constitucional.

“No quiero ni siquiera pensar en un juicio político, creo de que sería absolutamente impertinente en este minuto habilitar la idea de esta figura constitucional. Quiero que el presiente se ponga a gobernar el país”, dijo.

El senador manifestó que su percepción es que Cartes “está confundido” sobre sus roles como presidente.

“No comprende cuestiones vinculadas con temas relacionados al Estado, como la seguridad. El presidente de la República se va encapsulando y evidencia su divorcio con la gente. Demuestra su incapacidad de diálogo. El fracaso es evidente”, apuntó.

La niña de tres años, que fue alcanzada por las balas de agentes de la Senad durante un negligente operativo en Nueva Italia, falleció este lunes luego de un cuadro de muerte cerebral. La pequeña fue víctima de la balacera realizada en una propiedad de la familia Zanotti Cavazoni.


Más contenido de esta sección
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.