El senador colorado Hugo Estigarribia consideró que en la exposición de propuestas de los candidatos televisada el domingo pasado faltó la participación de los periodistas.
“Obviamente no tuvo la dinámica que mucha gente espera, porque las personas que preguntaban eran técnicas muy respetables, pero no eran periodistas. Hacen preguntas sin el tono intimista”, alegó.
A su criterio, se debió centrar en los candidatos que tienen posibilidades, como en cualquier otro lugar del mundo. “Los dos principales, los que pelean el poder, o si no se pierde interés”, señaló.
Manifestó que el debate debe tener una parte de confrontación, si no no lo sería.
“Lo que habría que incor- porarle es un poco de pregun- ta y repregunta entre los candidatos. Entre ellos. Por ejemplo, que lo que dice Alegre se lo diga a Cartes”, sugirió.
“La teleaudiencia tiene que ver cuál es la reacción del candidato, cuál es su gesto, su mirada, se pone nervioso o no, y ahí evalúa el temperamento del candidato, que es vital para votar”, manifestó.
Insistió en la necesidad de repensar el formato del debate, dándole un componente periodístico. “Tenés que jugar con el factor emotivo de los candidatos”, dijo.
Mencionó que es un debate atípico y que jugó en contra el hecho de enviar las preguntas por adelantado.
“Obviamente, todos preparan lo mismo. Nadie descubre la pólvora. Todos sabemos más o menos lo que tenemos que hacer. El país es el mismo, recursos naturales. Los recursos humanos a lo mejor diferentes. Todos van a contestar más o menos lo mismo”, evaluó el colorado.
Indicó que existe un desconocimiento de por qué el Parlamento aprueba el Presupuesto General de la Nación, atendiendo a que Mario Ferreiro, de Avanza País, propone una reforma constitucional para que ya no pase el estudio por el Congreso.
“Mario no sabe o no expuso. Se fue con un discurso anti-Congreso”, cuestionó.