28 abr. 2025

Senado tratará desafuero de Marito sin esperar dictamen

31216065

Anuncio. El presidente del Congreso anunció que desafuero se trata este miércoles.

gentileza

Pese a los cuestionamientos sobre la falta de tratamiento en Comisión del pedido de desafuero del ex presidente Mario Abdo Benítez, el presidente del Congreso Nacional, el senador colorado cartista Basilio Bachi Núñez, anunció que este miércoles ya será tratado como segundo punto del orden del día.

El titular del Poder Legis-lativo argumentó que el pedido de desafuero a Mario Abdo ya fue presentado hace un año por un juez de Garantías y cuenta con un dictamen de la Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado, tanto a favor como en contra.

Recordó que en dicho dictamen los miembros de la bancada de Honor Colorado votaron a favor del desafuero (aunque en el pleno les faltó un voto para poder aprobar) y resaltó que para este miércoles todos mantendrán el sentido de sus votos; es decir, a favor del desafuero.

Prioridad. El pedido de desafuero fue presentado por el ex mandatario el pasado jueves 13, y en ese momento Bachi consideró que no era prioridad en su agenda legislativa, pero un día después cambió de opinión y anunció el tratamiento para este miércoles.

“Me remito a lo que dije en días anteriores, que en la agenda legislativa mía no es una prioridad (el desafuero a Mario Abdo), pero tenemos una nota de pedido del ex presidente de la República y senador vitalicio, que tuvo mesa de entrada el jueves 13 de marzo, y lo más importante, que está en Comisión la nota del 14 de marzo del 2024 del juez Penal de Garantías que solicitaba el desafuero”, anunció el viernes pasado el titular del Congreso Nacional.

También sostuvo que los desafueros no se hacen por pedido de los que poseen fueros, sino de los órganos de Justicia; primero, el Ministerio Público solicita al juez de Garantías correspondiente, y este es el que solicita el procedimiento a la Cámara respectiva.

Respecto a las acusaciones de que el caso está politizado, Bachi dijo que él también fue víctima de persecución en la era Mario Abdo.

“Fui una de las primeras víctimas del esquema de persecución que se montó en el periodo anterior; puedo dar pruebas, tengo audios que voy a pasar. En aquel entonces, según informe de Seprelad, recibí USD 100.000 dólares mensuales de Horacio Cartes, filtraron información privilegiada”, expresó.

La senadora Esperanza Martínez consideró que el tema requiere de un nuevo dictamen de la Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado, y que corresponde que el ex presidente Mario Abdo Benítez debe acudir a la comisión con sus representantes legales.

Más contenido de esta sección
Justo Zacarías Irún, el director paraguayo de la Itaipú, recibió varias críticas ante posibles direccionamientos en licitaciones. Esto se suma al historial de Javier Zacarías y Sandra McLeod.
El ex diputado Édgar Acosta, del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), quiere volver a aportar, ya con más experiencia, al Poder Legislativo. Sostiene que este perdió su rol contralor. Sobre la oposición, señaló que el camino es la unidad.
El titular del Poder Legislativo anunció que recibirá al abogado Óscar Tuma y a los familiares del fallecido ex diputado, en medio del pedido de juicio al fiscal general y subastas de bienes de Gomes.