25 may. 2025

Senado resuelve la integración de comisiones de acuerdo al pacto

Sesión. De acuerdo al reglamento los senadores deben integrar alguna de las 21 comisiones permanentes de la Cámara.

Sesión. De acuerdo al reglamento los senadores deben integrar alguna de las 21 comisiones permanentes de la Cámara.

El presidente del Congreso Nacional Blas Llano, dispuso ayer mediante una resolución la lista de senadores que integrarán las distintas comisiones asesoras permanentes de la Cámara Alta, durante el presente período que va hasta el 30 de junio del 2020. Se prevé que así como la presidencia fue determinada mediante un pacto entre los llanistas y el bloque colorado en conjunto, también las principales comisiones sigan la misma suerte.

De hecho, una de las comisiones más importantes como es la de Hacienda y Presupuesto, será presidida por un abdista, siguiendo el acuerdo.

En la Comisión de Asuntos Constitucionales, la puja está entre un cartista o un llanista. Los integrantes de la oposición quedan relegados a un segundo plano.

En total, son 21 las comisiones que serán reintegradas a partir de la fecha, a través del acuerdo al que arribaron en la mesa directiva.

La integración de algunas comisiones, en especial las de menor jerarquía quedaron prácticamente sin variantes.

Ahora, las comisiones asesoras más importantes y las que suscitan mayor interés de los senadores, son por ejemplo, Asuntos Constitucionales que está integrada por 13 miembros. La misma cantidad de miembros tiene la Comisión de Presupuesto.

La de Constitucionales estaría encabezada por el senador Juan Darío Monges, pero tampoco se descarta que el cargo lo reivindique un llanista, de acuerdo al pacto.

En la presidencia de dicha comisión prácticamente se da por descontado que vuelva a presidir el senador Javier Zacarías Irún, en vista de que será la que dictamine por los ternados a la Corte, y es sabido que Zacarías se opone férreamente a la elección de la terna María Carolina Llanes quien había sido designada por el presidente Mario Abdo para la intervención de la gestión de su esposa, Sandra McLeod en Ciudad del Este.

Siguiendo con el pacto cartoabdollanista, se confirmó que Hacienda será presidida por el senador Silvio Ovelar, quien dejó recientemente la presidencia del Congreso. El cargo siempre genera disputas en razón de quien la presida en este período, quedará al mando de la Bicameral que estudiará el presupuesto del próximo año.

La Comisión de Legislación, seguirá siendo presidida por el senador Sergio Godoy. La misma cuenta con 9 miembros.

Otra comisión de relevancia es la de Relaciones Exteriores, donde se generan los viajes de los parlamentarios y las misiones de amistad.

Amplio pacto. Con la integración de las tres fuerzas que dominan el Congreso en las comisiones claves, sigue al pie de la letra el pacto, que fue ratificado cuando una semana atrás fue electo el senador Llano como titular del Congreso, tal como se venía anunciando.

La mesa directiva además quedó compuesta por los senadores Martín Arévalo y Juan Darío Monges, como vicepresidente primero y segundo, respectivamente.

Cabe recordar que el pacto abdocartollanista se había iniciado hace un año con la elección de Silvio Ovelar, quien culminó su mandato a finales de junio.

Uno de los acuerdos que se englobó en las negociaciones para esta nueva mesa directiva, es que además de los préstamos para el Ejecutivo, le sean aprobados sus leyes del paquete antilavado.