El mismo fue presentado por senadores de distintos partidos políticos como una respuesta a los casos que saltaron de parientes en las distintas instituciones públicas.
La propuesta legislativa plantea incluir a senadores, diputados, concejales departamentales y municipales, además de jueces y fiscales.
Los mismos no podrán nombrar o contratar a cónyuges, concubinos y parientes hasta el cuarto grado de consanguinidad y segundo de afinidad, salvo que sea por concurso público de oposición. Se establecen sanciones penales en los casos de incumplimiento.
En el orden del día también figura la designación de seis senadores titulares y tres suplentes para integrar la Comisión Permanente del Congreso, que entra en funcionamiento durante el receso parlamentario, que se inicia a partir del próximo 20.
La presidencia corresponderá a un senador, atendiendo a que en el receso anterior estuvo a cargo de Diputados.
Además figura la consideración del nuevo Reglamento Interno de la Cámara de Senadores, que fue elaborado por una comisión especial.
El documento establece varias modificaciones en comparación al reglamento actual.