15 ago. 2025

Senado argentino premia a encíclica del Papa por defender el medioambiente

La encíclica del papa Francisco “Laudato Sí", el primer documento pontificio sobre ecología, recibió hoy la mención de honor “Senador Domingo Faustino Sarmiento” por parte del Senado argentino en reconocimiento a su compromiso con el medioambiente.

LaudatoSiedioitaliana.jpg

Senado argentino premia a encíclica del papa por defender el medioambiente. Foto: cemanosdeitabuna.ning.com.

EFE


“No hay mucho más tiempo para que nos pongamos a la obra para revertir el proceso de cambio climático”, apuntó el senador del kirchnerista Frente para la Victoria (FpV) Dalmacio Mera durante la ceremonia de entrega en la sede del Senado argentino en el marco de las celebraciones por el Día Mundial del Medioambiente.

Mera, quien impulsó esta distinción, destacó que cada persona debe encontrar en sí misma el “inicio del cambio profundo cultural” que debe producirse en torno al medio ambiente y proponer acciones colectivas que logren “menguar este maltrato que le damos a la madre tierra”.

“Creo que un buen propósito sería empezar a reconocernos todos como contaminadores”, aseveró.

El galardón fue entregado a monseñor Jorge Lozano, titular de la Comisión de Pastoral Social de la Conferencia Episcopal Argentina, en reconocimiento al trabajo realizado por el papa Francisco en defensa del medioambiente mediante su encíclica “Laudato Sí", la primera escrita íntegramente por el pontífice.

Lozano denunció la “grave inequidad” que atraviesa la sociedad actual, ya que el 20 % de ella acapara el 80 % de los recursos energéticos disponibles en el planeta.

En este sentido, apuntó que en Argentina hay quienes viven guiados por un “consumismo derrochador” mientras muchos otros no tienen siquiera acceso al agua potable ni a una vivienda digna.

Asimismo, destacó el rechazo de Bergoglio hacia el “mal uso” de la naturaleza, ya que los bienes que deberían estar disponibles para todos los acumula “injustamente” una pequeña parte de la humanidad que “no solo acapara, sino también destruye” y “contamina”.

Lozano afirmó que de la misma forma que protestamos “inmediatamente” cuando se produce un atentado contra alguna biblia, deberíamos hacerlo “cuando se avasalla el libro sagrado común a toda la humanidad” que es “la naturaleza entera”.

El acto contó con la presencia de referentes de distintos credos, legisladores, embajadores, asociaciones ambientalistas y representantes de la cultura y la educación argentina, entre otros.

El galardón fue creado en 2004 por el Senado argentino para homenajear a personalidades de la cultura, el deporte y la universidad “por su obra emprendedora destinada a mejorar la calidad de vida de sus semejantes, de las instituciones y de sus comunidades”.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.