11 ago. 2025

Senado aprueba USD 454 millones para el MOPC

El Senado aprobó en su sesión de ayer USD 454 millones de préstamos para obras que serán ejecutadas por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOCP). Se trata de créditos del Contrato de Préstamo PAR-28/2020, suscrito entre Paraguay y el Fondo Financiero para el Desarrollo de la Cuenta del Plata (Fonplata), y del Contrato de Préstamo, suscrito por la Corporación Andina de Fomento (CAF).

Por un lado, con Fonplata el crédito es de USD 354 millones, para el mejoramiento y pavimentación de la ruta PY15, tramo Mariscal Estigarribia-Pozo Hondo (219,5 km) y acceso a Mariscal Estigarribia (Boquerón, 8,1 km). Se trata del tercer tramo de la Ruta Bioceánica, cuyo tramo 1 fue recientemente inaugurado por el Gobierno.

Por otro lado, los USD 100 millones restantes los presta la CAF para la pavimentación de la ruta PY21 Puerto Indio-empalme Supercarretera Itaipú (PY07), en el Departamento de Alto Paraná. Ambos proyectos tienen así media sanción y ahora pasan a la Cámara de Diputados para su estudio.

En la sesión de la Cámara Alta hubo cuestionamientos hacia el crédito de USD 354 millones. El senador Miguel Fulgencio Rodríguez, del Frente Guasu, advirtió que con estos préstamos la deuda externa orilla los USD 15.000 millones.

El legislador señaló que el primer tramo de la Bioceánica fue de 277 km y costó, de acuerdo con datos del MOPC brindados al Senado, USD 453 millones; mientras que el tercer tramo, de USD 354 millones, es también de 277 km; y el segundo tramo de 100 km costará USD 100 millones. “Tenemos tramos de casi USD 2 millones el km”, afirmó Rodríguez. Agregó que existen costos excesivos, como un servicio de consultoría de casi USD 18 millones, servicios ambientales por aproximadamente USD 6 millones, gastos administrativos por USD 6 millones, e imprevistos por USD 17 millones. “Uno contrata un servicio de consultoría de USD 18 millones para no tener tantos imprevistos”, reclamó.


Las Cifras
354 millones
de dólares serán utilizados para la ejecución de las obras del tercer tramo de la Ruta Bioceánica en el Chaco paraguayo.

100 millones
de dólares son para el proyecto de pavimentación de la ruta PY21 Puerto Indio-empalme Supercarretera Itaipú (PY07).