20 ene. 2025

Senado aprueba modificaciones a ley de pensión para tercera edad

El Senado aprobó el proyecto que modifica la ley sobre la pensión alimentaria para adultos mayores, el cual incluye la inscripción automática para el acceso al beneficio, en caso de cumplir con los requerimientos.

senadores.jpg

Los senadores aprobaron un proyecto de ley que establece el derecho a la pensión alimentaria de adultos mayores.

Foto: @SenadoresPy

El proyecto que modifica y amplía la Ley 3728/09 Que establece el derecho a la Pensión Alimentaria para las Personas Adultas Mayores en Situación de Pobreza fue tratado como segundo punto del orden del día en la sesión ordinaria de la Cámara de Senadores.

La normativa incluye la inscripción automática para la pensión alimentaria de las personas con 65 años, paraguayo natural o naturalizado, con por lo menos cinco años de residencia, o extranjero con 30 años de residencia, que estén en situación de vulnerabilidad.

Se excluye a aquellos que accedan a una remuneración ya sea del sector público o privado, que tenga obligaciones del Impuesto a la Renta Personal (IRP) y que en su declaración jurada del Impuesto al Valor Agregado (IVA) informen de ingresos superiores a dos salarios mínimos y aquellos que posean 30 cabezas de ganado.

Esto, que es la versión de la Comisión de Hacienda y Presupuesto, se aprobó por la mayoría del pleno luego de una larga discusión, y establece la modificación de los artículos 1°, 2°, 5°, 7° y 9°, e incluye otros cinco nuevos.

Leer más: Plantean universalizar pensión alimentaria

El texto había sido presentado en un principio por el senador Salyn Buzarquis para universalizar el cobro de la pensión alimentaria a personas de la tercera edad, pero sus pares Víctor Ríos y José Ledesma también presentaron un documento similar, con la que se unificó la propuesta.

El proyecto aprobado en Cámara Alta también establece que el Fondo de Pensión Alimentaria para Personas Adultas Mayores se regirá por lo establecido en la ley, según disponibilidad presupuestaria.

Otra modificación es el acápite del proyecto, el cual ahora refiere que la ley “establece el Derecho a la Pensión Alimentaria para las personas adultas mayores”, y se eliminó la parte que decía “en situación de pobreza”.

La otra modificación se realizó en el primer artículo, con lo cual se extiende el beneficio a los paraguayos naturalizados y extranjeros, con una mensualidad no menor a la cuarta parte del salario mínimo vigente, cuyo monto actual ronda alrededor de los G. 528.000.

Leer también: Pensión para adultos que no estén pagando IRP

Asimismo, se señala que la implementación se realizará de forma gradual, en el primer año con la inclusión de un 50% de las personas adultas mayores de los departamentos más pobres del país, y en el segundo año se extenderá al resto.

Entre los nuevos artículos, se establece que la implementación se financiará con los ingresos genuinos del Ministerio de Hacienda, el Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) a bebidas alcohólicas y otros de tipo tributario, previstos en el Presupuesto General de la Nación.

El tema debe pasar a consideración de la Cámara de Diputados.

Más contenido de esta sección
Agentes de Investigaciones de la Policía Nacional que estaban investigando un hecho de homicidio en el barrio Pelopincho de Asunción se percataron de un asalto a un motobolt y terminaron abatiendo a un asaltante e hiriendo a otro. Los delincuentes habían asaltado a otro trabajador solo 10 minutos antes.
Un conductor de la plataforma Bolt relató cómo fue asaltado por un grupo de entre seis a siete personas, quienes le mostraron armas de fuego y lo golpearon. El mismo grupo se enfrentó minutos después a tiros con agentes la Policía Nacional, mientras intentaban asaltar a otro conductor en la misma calle del barrio Pelopincho de Asunción.
Osvaldo Varela, de 43 años, fue abatido por desconocidos en una zona boscosa de colonia Sanguina Cué, del distrito de Lima, Departamento de San Pedro. El hombre había sido liberado de prisión en octubre del año pasado y tenía antecedentes por posesión de armas. Estuvo implicado con secuestradores de María Edith Bordón de Debernardi en 2003.
Un trágico accidente de tránsito ocurrió este lunes, alrededor de las 12:20, en la vía asfaltada que conecta Loreto con la ruta PY05, en la localidad de Las Palmas, cruce de María Auxiliadora. Murió un motociclista y fue aprehendido el conductor de un camión de gran porte.
El dueño de una estación de servicio recibió 30 impactos de balas en el cuerpo, la mayoría en la cabeza y el tórax. Fue víctima de un homicidio este lunes en la colonia Cerro Cora’i, de Pedro Juan Caballero.
Varios políticos arremetieron contra el presidente de la República, Santiago Peña, porque no participó en la asunción de Donald Trump en Estados Unidos, cuando este fue el principal motivo de su viaje a ese país.