25 nov. 2025

Senado aprueba con modificaciones el PGN 2018

La Cámara de Senadores aprobó en general y con modificaciones el proyecto de Presupuesto General de la Nación para el 2018 durante la sesión extraordinaria de este miércoles. Los legisladores ahora pasarán a analizar los recursos asignados a cada institución.

Senado Presupuesto.PNG

Los senadores analizan el PGN 2018 en la Bicameral del Congreso. Foto: Gentileza

Los senadores iniciaron el estudio del plan presupuestario para el ejercicio fiscal del 2018 en medio de la fuerte presión de varios gremios que exigen mayores recursos para suba salarial.

El primer paso de los legisladores fue aprobar con modificaciones el proyecto remitido por la Cámara Baja. Lo segundo es analizar los recursos asignados a cada una de las instituciones.

Eso significa que podrán realizar cambios al documento aprobado por los diputados, es decir, tendrán la opción de aumentar o disminuir los recursos asignados a cada ente.

La senadora Blanca Lila Mignarro, titular de la Comisión de Hacienda de la Cámara Alta, expuso los cambios propuestos en la comisión legislativa y recomendó la aprobación del documento con modificaciones.

Su colega oviedista Jorge Oviedo Matto ya propuso de antemano disminuir en 50% los rubros asignados a pagos de telefonía celulares a autoridades, viajes al exterior de parlamentarios y compra para bocaditos. También pidió un tope para la contratación de seguros médicos.

Otros puntos cuestionados por el parlamentario son los rubros asignados para seguridad privada en el Instituto de Previsión Social (IPS) y los previstos para las consultorías en las diferentes instituciones. En total, solicitó disminución en nueve rubros.

El senador Carlos Filizzola, del Frente Guasu, mencionó que también plantearán varios cambios durante el análisis en particular porque consideran que el texto ya vino con varios inconvenientes desde el Ejecutivo.

El proyecto de Presupuesto del Poder Ejecutivo inicialmente ascendía a G. 73,1 billones, pero con la versión aprobada por Diputados se elevó a G. 73,6 billones (USD 13.182 millones).

Los incrementos fueron aprobados con acuerdo de Hacienda, que dijo que el presupuesto no fue inflado porque también se acordó una reestructuración de gastos.

La Comisión de Hacienda de la Cámara de Senadores dictaminó un presupuesto G. 39.000 millones menos con respecto a lo aprobado en Diputados.

Entre los sindicatos que piden más recursos están los de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), personal de blanco, docentes y funcionarios de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).


Más contenido de esta sección
La Asociación de Instituciones Educativas Privadas alerta sobre el impacto en salud y rendimiento escolar. Familias también serían afectadas por cambio de calendario, según expresa la representante de los colegios privados.
El director general del Hospital de Clínicas reconoció que la institución pasa por una crisis por falta de insumos médicos que retrasan cirugías complejas en la institución. Afirmó que se está trabajando para garantizar las cirugías cardiacas infantiles en peligro por recorte de presupuesto.
Desde la oficina de Vigilancia de Accidentes por Animales Ponzoñosos del Ministerio de Salud, dieron recomendaciones ante una eventual picadura de aclaranes, señalando que el calor y la humedad hacen que estos animales salgan de sus escondites.
La Dirección de Meteorología informa que este martes se tendrá un ambiente cálido a caluroso en todo el país. En el Chaco, la temperatura máxima llegará a los 37ºC, la más elevada prevista para esta jornada.
El Gobierno amplía presupuesto para subsidio del transporte público, una gran marea blanca se realizará el miércoles 26 de noviembre y La Municipalidad de Asunción analiza la posibilidad de solicitar un préstamo de G. 180.000 millones.
La Policía Nacional reportó la muerte de una mujer de más de 70 años que fue arrollada por un motociclista en la ciudad de Capiatá. La víctima fue trasladada a un hospital por bomberos voluntarios pero no pudieron salvar su vida debido a serias lesiones en la cabeza.