13 nov. 2025

Senado aprueba medidas para recuperar la legalidad en Cataluña

El Senado español aprobó las medidas propuestas por el Gobierno de Mariano Rajoy para frenar el proceso secesionista en Cataluña, después de que el Parlamento de esa comunidad autónoma haya declarado la independencia.

636447194284839044w.jpg

El presidente del gobierno Mariano Rajoy, la vicepresidenta Soraya Sáez de Santamaría, y el ministro de Exteriores Alfonso Dastis. Foto: EFE

EFE.

Las medidas salieron adelante con 214 votos a favor, 47 en contra y una abstención.

El Parlamento de la región de Cataluña aprobó este viernes una resolución en la que insta a tomar las medidas necesarias para desarrollar el marco legal de una “república” independiente de España.

La resolución salió adelante en una votación secreta con los apoyos de los dos grupos independentistas - Junts pel Sí y la CUP -, mientras que liberales (Ciudadanos), socialistas (PSC) y conservadores (PP) se negaron a participar y abandonaron el hemiciclo.

El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, aseguró tras la declaración de la independencia en Cataluña, que “el Estado de Derecho restaurará la legalidad” en esa región.

Más contenido de esta sección
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) se refirió este jueves al apoyo económico por parte del Gobierno estadounidense al país sudamericano y al reconocimiento del secretario del Tesoro, Scott Bessent, de que su país obtuvo “una ganancia” con el mismo. Aseguró que el vínculo se trata de “colonialismo financiero”.
Francia recuerda este jueves a las 132 víctimas de los atentados perpetrados por yihadistas en terrazas, bares y una sala de conciertos de París, un “dolor” que “sigue vivo” diez años después.
La fiscalía pidió este jueves la destitución de la jueza Julieta Makintach, que había sido apartada del caso por la muerte de Diego Maradona y sometida a un juicio político tras ser acusada de participar en un documental sobre el proceso.
Las campanas de la catedral de Notre Dame y las iglesias de París repicarán este jueves minutos antes de que dé comienzo la ceremonia principal en homenaje a las víctimas de los atentados del 13 de noviembre de 2015, justo cuando se cumple una década de los peores ataques en suelo francés desde la Segunda Guerra Mundial.
El presidente Donald Trump firmó el miércoles la ley que pone fin al cierre gubernamental más largo de la historia de Estados Unidos, tras 43 días de duro pulso político entre republicanos y demócratas.
Congresistas del Partido Demócrata de Estados Unidos publicaron el miércoles correos electrónicos en los que el delincuente sexual Jeffrey Epstein sugiere que Donald Trump sabía de su conducta, y donde afirma que el ahora presidente sabía “acerca de las chicas”.