16 ene. 2025

Senacsa pide alertar casos sospechosos de gripe aviar para contener el virus

El presidente del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), José Carlos Martin, pidió alertar de forma rápida casos sospechosos de gripe aviar para contener el virus y evitar su ingreso en granjas productoras.

pollos.png

Senacsa pide alertar casos sospechosos de gripe aviar para contener el virus.

Foto: El Dorado.

Argentina y Uruguay decretaron emergencia sanitaria a nivel país, tras la detección de casos de gripe aviar, y desde el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) piden estar alertas para evitar el ingreso del virus en las granjas productoras del territorio nacional.

“Acá estamos trabajando con varias instituciones para la contingencia inmediata”, expresó el titular del Senacsa, José Carlos Martin, a radio Monumental 1080 AM.

Igualmente, señaló que los casos de influenza aviar comenzaron en setiembre del año pasado en Estados Unidos y por el flujo migratorio las aves, entrado el invierno, comenzaron a trasladarse hacia el sur, donde se detectaron algunos episodios.

Lea más: Argentina y Uruguay decretan emergencia sanitaria por gripe aviar

Es importante informar lo más rápido posible en caso de detectar alguna mortandad o merma de la producción en el caso de las gallinas ponedoras, detalló. “La detección temprana es lo que nos va a ayudar a contener el virus y evitar el ingreso en granjas productoras”, insistió.

Igualmente, aclaró que Paraguay no forma parte del flujo habitual de aves migratorias, pero con la confirmación de casos en Bolivia se insta a estar atentos.

El pasado 8 de febrero, la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió por medio de un comunicado oficial sobre la propagación de esta enfermedad en mamíferos en diferentes regiones del mundo.

La influenza aviar afecta principalmente a las aves domésticas y se clasifica en dos subtipos en función de dos proteínas de superficie y es considerada altamente mortal, de acuerdo con la OMS.

Pese a que se trata de una enfermedad de animales, es posible la transmisión a humanos que tengan contacto con aves enfermas.

Más contenido de esta sección
Un suboficial al servicio del Grupo Lince falleció en la noche del miércoles luego de recibir un disparo en la cabeza, aparentemente, tras una discusión con su pareja, que también está al servicio de la Policía. A ambos se le practicó la prueba de nitritos y nitratos para determinar la causa.
Este jueves se presentará cálido durante sus primeras horas, pero se tornará mucho más caluroso en horas de la tarde-noche. Se esperan chaparrones en algunas zonas, pero no alcanzan a Central.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) realizó fiscalizaciones en la cuenca alta y media del río Tebicuary para controlar el uso de agua en el riego de cultivos de arroz, ante situación critica por la que atraviesa el afluente.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) realizó fiscalizaciones en la cuenca alta y media del río Tebicuary para controlar el uso de agua en el riego de cultivos de arroz, ante situación critica por la que atraviesa la cuenca.
Un trabajo sigilosamente llevado adelante por la Policía Civil de São Paulo, Ponta Porã y una brigada de investigación criminal de la Policía Nacional en Amambay, dio con el paradero de un supuesto feminicida que se instaló en la frontera después de presuntamente haber matado a su esposa en Guaruja, litoral Paulista.
La localidad de Fuerte Olimpo, Alto Paraguay, registró este miércoles un aguacero con importantes ráfagas de viento que incluso derribó árboles, columnas y casas, mientras que ciudades aledañas siguen sufriendo de la sequía y las altas temperaturas. El Departamento de Amambay también recibió las lluvias en distintos puntos desde ayer, llevando alivio al sector productivo y ciudadanía, pero también causando destrozos.