21 abr. 2025

Senacsa levanta la inhabilitación a fábrica de embutidos

El Senacsa levantó ayer la inhabilitación que regía en contra de la firma Novex SA, fabricante de los embutidos Ochsi, en la ciudad de San Lorenzo, tras la fatal explosión registrada días pasados.

El titular de la institución, José Carlos Martin, confirmó a UH que se procedió a levantar la inhabilitación por parte del Senacsa, pero que desconoce el avance que tienen las demás instituciones.

Señaló que se trata de una medida temporal que estará vigente hasta el 31 de marzo próximo, teniendo en cuenta que todas las habilitaciones de la entidad tienen validez hasta esa fecha.

La decisión se tomó luego de una verificación que se realizó en la planta el pasado 13 de febrero, cuando se procedió a la inocuidad de los productos, se decomisaron 31.520 kilos de embutidos en proceso y materia prima.

En el sitio se hallaron productos que no estaban garantizados en cuanto a la cadena de frío, animales vivos que fueron enviados a su lugar de origen, y el Senacsa elevó algunas recomendaciones sobre infraestructura.

Tras proceder a levantar la inhabilitación, la entidad comunicó al Ministerio de Trabajo a fin de que las demás instituciones sean informadas y la fábrica vuelva a operar.

Las otras instituciones que también dispusieron la inhabilitación de la planta de Ochsi son el Ministerio de Trabajo, Ministerio del Ambiente, el Instituto de Previsión Social (IPS), el Ministerio de Salud, el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), Ministerio de Industria y Comercio (MIC) y la Municipalidad de San Lorenzo.

Más contenido de esta sección
El proceso de registro de datos prosigue hasta el 3 de mayo. Aquellos que no se registren a tiempo sufrirán el bloqueo de su tarjeta de débito, aunque luego podrán regularizar su situación.
Pese al crecimiento del PIB y la reducción de la pobreza en 2024, advierten que los hogares pobres siguen con ingresos que solo cubren el 57% del costo de una canasta básica de bienestar.
En 2024, este sector creció más del 4% interanual en producción y exportaciones. Los envíos al exterior aumentaron en un 17% respecto al año anterior, a países como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.