21 oct. 2025

Seminario Internacional sobre la cultura guaraní

28135101

Mario Rubén Álvarez, uno de los expositores.

Hoy sábado, de 08:00 a 11:30, en el Teatro Municipal de San Lorenzo tiene lugar el Seminario Internacional Pasado, presente y futuro de la Lengua y la Cultura Guaraní. Entre los temas a desarrollarse está De la oratura a la escritura. Rol de la Academia de la Lengua Guaraní, a cargo del escritor y periodista Mario Rubén Álvarez. Otros temas a desarrollarse, Aportes del Idelguap al proceso de formalización de la lengua guaraní, a cargo de Juan Alberto Cáceres, El guaraní de los pueblos indígenas en la actualidad, por Rossana Bogado y Guarani Paraguái: hetepy jerojera ha ijeporu ñemombarete, por Miguel Verón.

El seminario tiene el objetivo de ofrecer formaciones no solo a docentes, sino a los padres de familia, autoridades y al público en general.

“Se trata de una invitación masiva y una oportunidad para todos, para conocer más sobre la realidad lingüística que estamos viviendo en el país”, comentó a ÚH Mauro Lugo, organizador del Seminario Internacional.

Este seminario tendrá un ciclo de 6 encuentros que se extenderá hasta noviembre de este año, el primer sábado de cada mes en el Teatro Municipal de San Lorenzo, salvo el segundo encuentro que se realizará en el marco del programa de la Feria del Libro Internacional, en el Centro de Convenciones Mariscal López Shopping.

Cada uno de esos seis encuentros otorgará una certificación por 50 horas pedagógicas y al término de los cinco seis encuentros los participantes podrán reunir 300 horas pedagógicas.

En el 2009 se creó la Ley de Lenguas y en virtud de esa ley se creó la Secretaría de Política Lingüística en el 2012.

Más contenido de esta sección
En una entrevista con el medio británico BBC, la artista paraguaya Berta Rojas confesó que la guitarra, instrumento que la acompaña desde niña, fue clave en ese proceso de recuperación contra el cáncer de mama, cuyo día mundial se recuerda este domingo 19 de octubre.
Sam Rivers, bajista de la banda Limp Bizkit, ícono del metal de los 2000, murió a los 48 años tras mantener una dura y larga batalla contra una grave enfermedad hepática. La banda tuvo su paso exitoso por Paraguay en 2011 y 2024.