09 jul. 2025

Semillas advierte del copamiento por parte del crimen organizado

La organización Semillas para la Democracia advierte en un comunicado que la tendencia al copamiento de las instituciones “por parte de sectores vinculados al crimen organizado” se hace cada vez más evidente, y que si el país persiste en esta dirección, sus débiles instituciones democráticas “podrían caer totalmente en manos de poderes fácticos, llevándonos peligrosamente cerca de convertirnos en un Estado fallido o incluso en un narcoestado”.

En un análisis sobre los eventos alarmantes que amenazan la integridad de las instituciones y el futuro del país, la organización de la sociedad civil resalta que es hora de actuar antes de que las sombras de la impunidad y la infiltración criminal “oscurezcan por completo el futuro de nuestra nación”

Destaca que la Justicia favorece la impunidad del senador electo Erico Galeano, imputado en el operativo “A Ultranza” por lavado de dinero y crimen organizado. Esta decisión mina la confianza en la capacidad del sistema judicial para enfrentar la corrupción y la criminalidad. El abuso de la mayoría parlamentaria para forzar el nombramiento de Alicia Pucheta como representante del Ejecutivo en el Consejo de la Magistratura. “Esta acción posiciona a Pucheta estratégicamente en un momento clave para la selección de jueces y fiscales especializados en crimen organizado”.

Serias acusaciones de complicidad entre altos funcionarios de Interpol y el crimen organizado, evidenciando una infiltración preocupante en instituciones de seguridad internacional. La adscripción de parlamentarios liberales al movimiento oficialista Honor Colorado, y la dispersión y desorganización de sectores de oposición.

Más contenido de esta sección
En una reunión con la mesa directiva en Diputados, el ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, evadió la responsabilidad sobre los ataques cibernéticos sucesivos que sufre el Estado.
La ex Cruzada Nacional, ahora integrante del oficialismo colorado Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, se quejó ante sus colegas de la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, por considerarlos “de quinta categoría”.
Lizarella Valiente, senadora de la ANR, afirmó que los niños solo alcanzan el 100% de sus derechos cuando llegan a la mayoría de edad. Su intervención se dio en el momento del debate del veto del Ejecutivo a la creación de juzgados y tribunales especializados en violencia familiar.
La Cámara de Senadores decidió aceptar el veto del Ejecutivo al proyecto de ley que crea Juzgados y Tribunales Especializados en violencia familiar. El objetivo inicial era dar celeridad a las denuncias reales y rechazar las falsas, pero la iniciativa fue desvirtuada con modificaciones en la Cámara de Diputados.
El ministro Luis Ramírez transmitió la postura de Santiago Peña sobre el cambio de horario que se estudia en el Congreso. Indicó que si se modifica la entrada de los estudiantes, se debe intervenir también la del trabajo de los padres. Se proyecta además la jornada extendida en las escuelas.
La disidencia permanece desarticulada en el Senado. Mario Varela creó su propia bancada con lo que trajo de nuevo a Colorado Añetete tras apartarse del oficialismo. No se integró a ningún bloque y tampoco Lilian Samaniego logró conquistar a los no cartistas.