09 ago. 2025

Semáforos dejaron de funcionar tras temporal

El ingeniero Alfredo Ibáñez, del Centro de Control Semafórico, señaló que tras el temporal registrado este miércoles dejaron de funcionar varios semáforos de Asunción y el área metropolitana.

SEMÁFOROS.png

El semáforo en Eusebio Ayala y Choferes del Chaco quedó fuera de servicio. Foto: @pmtasuncion1.

Los semáforos afectados se encuentran principalmente en la avenida Eusebio Ayala y Choferes del Chaco. También dejaron de funcionar momentáneamente los que se encuentran en la intersección de Kubitschek y De la Victoria, Mariscal López y Perú, Mcal. López y General Santos.

Según Ibáñez, el problema principal fue el corte del suministro de energía eléctrica que afectó a varios lugares de Asunción y parte del área metropolitana.

“En total quedaron cerca de 1.000 usuarios sin energía, algunos provenientes del barrio Sajonia, Mburicaó y también la zona de Villamorra”, aseguró.

Por su parte, el gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Luis Villordo, informó que el problema acarreado por el temporal quedará solucionado en el transcurso de la tarde y noche de este miércoles.

Más contenido de esta sección
Una mujer se enfrentó a un motochorro y evitó que le robara su celular en Luque, Departamento Central.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció mínimas de entre 3ºC y 5°C para este fin de semana. Las temperaturas máximas no superarían los 21°C.
Cuatro internos del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de Encarnación, en el Departamento de Itapúa, no fueron localizados durante el traslado masivo de internos hasta la cárcel de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
El Ministerio Público confirmó que el guía argentino Wenceslao Benoit murió por causas naturales descartando cualquier tipo de violencia. El hombre perdió la vida por un ataque cardiaco debido a una deshidratación severa mientras se encontraba en el Parque Cerro León, Alto Paraguay.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.