10 nov. 2025

Seis parejas dan el “sí” en matrimonio comunitario

Decidieron dar el “sí” y unir sus vidas en una fiesta comunitaria. Fue este lunes en el barrio Sajonia de Asunción. Toda la comunidad se unió a la celebración y la música paraguaya acompañada del amor fue la invitada en el evento.

casados1.jpg

Las parejas decidieron casarse en un evento comunitario. Foto: Gentileza.

No es la primera vez que ocurre y, según los organizadores, la idea es que la actividad sea potenciada en los diferentes barrios de Asunción. El objetivo es crear lazos en comunidades de la capital del país para lograr que aquellas parejas que deseen casarse puedan hacerlo con ayuda de toda la vecindad.

Fue en el marco del proyecto denominado “EreErea” y se desarrolló en el barrio Sajonia.

Embed


“Hoy se concretaron seis casamientos en un solo día. Eso nos demuestra que se está creando un espíritu de comunidad, es decir, una asociación de intereses comunes. Eso es para nosotros lo más importante. Es difícil casarse y hoy seis parejas se casaron en un evento comunitario”, contó el concejal Hugo Ramírez, quien encabeza el proyecto.

Es así como, en un ambiente de mucha fiesta, estas parejas dieron el sí en medio del apoyo de sus vecinos: Pedro Carmelo Ayala con Karen Ayesa Duarte Araújo, Hugo Daniel Escobar Romero con Patricia Jacqueline Ortiz Almada, Rubén Darío Ayala Flores con Liliana Rosa Escobar Romero, Pedro Daniel Bolaños Zaracho con Ruth Paola Duarte Morel, Mariano Domínguez con Graciela Pérez y Alfredo Godoy con Lourdes Amarilla Soria.

Además, en el lugar se prestaron servicios gratuitos de cedulación, peluquería, atención médica y también los visitó la Clínica Veterinaria Móvil, revelaron los organizadores.


Más contenido de esta sección
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.
La temperatura media mundial entre enero y agosto de 2025 fue de 1,42°C superior a la de la era preindustrial, una cifra 13 centésimas menor a la de todo 2024, el año más cálido en los registros, aunque sigue próxima al límite de 1,5°C del Acuerdo de París, alerta la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
En el siglo II d. C., el Imperio romano, con 55 millones de habitantes, ocupaba desde la actual Gran Bretaña hasta Egipto y Siria, un enorme territorio que estaba conectado por una vasta red de calzadas que fueron esenciales para abastecer las ciudades, trasladar las tropas y sostener el imperio.