18 nov. 2025

Seis muertos y diez heridos en emboscada a militares en Colombia

Al menos cinco militares murieron y diez resultaron heridos en una emboscada con explosivos contra una caravana del Ejército colombiano en una zona rural de la ciudad de Cúcuta, fronteriza con Venezuela, informaron fuentes oficiales.

Fotografía de un mural alusivo la guerrilla del ELN (Ejército de Libración Nacional) pintado en el casco urbano de la población de El Palo, Cauca, al surocidente de Colombia. EFE/Archivo

Fotografía de un mural alusivo la guerrilla del ELN (Ejército de Libración Nacional) pintado en el casco urbano de la población de El Palo, Cauca, al surocidente de Colombia. EFE/Archivo

EFE.

El ataque fue perpetrado contra militares de la Fuerza de Tarea Vulcano que se desplazaban en camiones, esta madrugada, por el sector de Palmarito, en la carretera entre Cúcuta y la localidad de Tibú, según el Ejército.

El grupo emboscado, que se iba a bordo de dos vehículos, realizaba “actividades operacionales en la ruta”, declaró el comandante del Ejército, general Ricardo Gómez, a Caracol Radio.

Según el jefe militar, a la 01.00 de la madrugada local (06.00 GMT), unos desconocidos activaron “una carga explosiva muy grande sobre la vía”, que impactó el primer camión.

Como resultado de esta acción, “tenemos cinco soldados asesinados y diez heridos”, que fueron trasladados a hospitales de Cúcuta, capital del departamento de Norte de Santander, agregó el general Gómez.

El oficial, que definió el ataque como “un acto cobarde que viola absolutamente el Derecho Internacional Humanitario”, añadió que el estado de uno de los militares heridos es “delicado” y los demás permanecen bajo valoración médica.

Sobre la autoría de la emboscada, el general Gómez se refirió a que “la hipótesis más cercana” que se tiene es que puede haber sido perpetrado por el frente Juan Fernando Porras Martínez de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), que opera en la zona.

El ELN anunció ayer que como “un mensaje de respeto a quienes votan” hará un alto el fuego del 9 al 13 de marzo próximo con motivo de las elecciones legislativas que se celebrarán el 11 de ese mes.

Esa guerrilla inició en febrero de 2016 una negociación de paz con el Gobierno en Quito, pero el diálogo quedó suspendido el pasado 10 de enero tras la ola de ataques terroristas de ese grupo contra la Policía, y la infraestructura de carreteras y petrolera del país.

Más contenido de esta sección
El presidente Donald Trump firmó el miércoles la ley que pone fin al cierre gubernamental más largo de la historia de Estados Unidos, tras 43 días de duro pulso político entre republicanos y demócratas.
Congresistas del Partido Demócrata de Estados Unidos publicaron el miércoles correos electrónicos en los que el delincuente sexual Jeffrey Epstein sugiere que Donald Trump sabía de su conducta, y donde afirma que el ahora presidente sabía “acerca de las chicas”.
Le Mellon blue, diamante azul vivo de 9,51 kilates montado en un anillo, fue vendido en más de USD 25 millones el martes en Ginebra,precio conforme a los cálculos iniciales para una piedra “de pureza excepcional”, anunció Christie’s.
Un avión militar turco C-130 Hércules, con 20 pasajeros a bordo, se estrelló en la vecina Georgia tras haber despegado de Azerbaiyán, otro país vecino, con destino a Turquía, informó el martes el Ministerio de Defensa en Ankara. La aeronave se desintegró en el aire.
El papa León XIV enumeró este miércoles sus cuatro películas favoritas antes de una reunión especial con celebridades de Hollywood y directores ganadores del Óscar en el Vaticano.
El USS Gerald R. Ford, que ha llegado a aguas del Caribe como apoyo para el despliegue estadounidense para desmantelar presuntas organizaciones criminales, es el portaaviones más grande del mundo, con capacidad para 4.500 tripulantes y 70 aviones.