05 nov. 2025

Seguridad, excusa para espantar reporteros

En obra. Juan Andrés Campos Cervera (izq.) sin casco.

En obra. Juan Andrés Campos Cervera (izq.) sin casco.

El joven empresario Juan Andrés Campos Cervera, dueño de Engineering SA, encargada del polémico paso peatonal entre el Parque Ñu Guasu y el Comité Olímpico Paraguayo, estuvo acompañado de algunos operarios en la obra y algunos carecían de casco e indumentarias de seguridad. Los citados estaban ubicados exactamente al costado de la pasarela, que aún sigue en proceso de instalación, y a un lado de la peligrosa grúa que podría perjudicar a los que se encuentran en las inmediaciones, en caso de eventuales fallas durante el proceso de montaje, según se registran en imágenes captadas por ÚH.

Sin embargo, al fotógrafo de ÚH Luis Enriquez que finalmente logró captar imágenes en la zona de obras de la pasarela de ñandutí –que costó USD 2 millones– fue amenazado por guardias para que mantenga una distancia por “razones de seguridad” en la obra y por la existencia de una grúa que podría dañar a las personas en caso de fallar.

Las imágenes captadas por ÚH dejan en evidencias que no existen condiciones mínimas de un entorno seguro para los trabajadores en la zona de obras de la pasarela de oro, y desnudan que el sistema de seguridad de la empresa adjudicada y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) no es el esperado.

En las imágenes de ÚH se constata que Campos Cervera, dueño de Engineering SA, no cuenta con casco ni otras indumentarias de seguridad, pese a estar en plena zona de obras, y otros operarios ni tienen las vestimentas requeridas para labores que fueron calificadas de “riesgosas” por el MOPC.