08 ago. 2025

Según Petta, Opaci “no justifica lo que hace”

El senador Eduardo Petta aseguró que, en unas semanas, tendrá más datos de cómo funciona la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (Opaci), a la que recientemente el Senado le cortó la millonaria recaudación en la expedición de registros.

petta.jpg

Petta criticó que Opaci se dedique a recaudar. Foto: Archivo.

El senador Petta manifestó en Monumental AM que la organización “no justifica lo que hace”. Adelantó que en 15 días tendrá más datos de cómo funciona la institución que aglutina alrededor de un centenar de Municipalidades.

Indicó que, por ley, imponen a las intendencias a que paguen el monto correspondiente por la expedición de registros. El Senado logró la sanción de la Ley General de Tránsito y Seguridad Vial que corta la recaudación por expedición de registros de Opaci.

El presidente Horacio Cartes tiene que vetar o aprobar la ley. Sin embargo, su asesor político, Gustavo Bachi Núñez, era uno de los principales beneficiados con la oenegé.

El parlamentario indicó que, si bien al principio se creó para aglutinarse, poco a poco fueron metiendo normas legales y aportes a la Opaci sin que la población se dé cuenta. “Fijate que la mayoría de los intendentes terminan siendo diputados, como representantes del municipalismo”, manifestó.

Aunque Petta aseguró no estar en contra de los intendentes municipales. Más bien abogó por que en vez de colaborar ese dinero con la ong, se pueda destinar a otros rubros, ya sea bomberos u otra necesidad que los municipios tengan.

Más contenido de esta sección
Una mujer se enfrentó a un motochorro y evitó que le robara su celular en Luque, Departamento Central.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció mínimas de entre 3ºC y 5°C para este fin de semana. Las temperaturas máximas no superarían los 21°C.
Cuatro internos del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de Encarnación, en el Departamento de Itapúa, no fueron localizados durante el traslado masivo de internos hasta la cárcel de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
El Ministerio Público confirmó que el guía argentino Wenceslao Benoit murió por causas naturales descartando cualquier tipo de violencia. El hombre perdió la vida por un ataque cardiaco debido a una deshidratación severa mientras se encontraba en el Parque Cerro León, Alto Paraguay.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.