12 jul. 2025

Según Ovelar, se darían confrontaciones ideológicas

El presidente del Congreso, Silvio Ovelar, hizo referencia a la Asamblea de la OEA (Organización de Estados Americanos), que se desarrolla en Paraguay, considerando que se darían confrontaciones dialécticas e ideológicas de alto voltaje, dentro del marco de la vigencia de la democracia.

Por otra parte, aplaudió la candidatura del canciller Rubén Ramírez Lezcano, pero dijo desconocer la versión de que el senador Gustavo Leite sería el sucesor como ministro de Relaciones Exteriores.

“Creo que los temas son bastante amplios, lo de los derechos humanos, otras cuestiones más que van a ser motivo de un amplio debate”, opinó sobre el evento.

“Creo que en democracia es bueno. Decía Voltaire que cuando en una sociedad clausurada, dictatorial no se escucha ninguna voz disonante, el silencio predomina, pero que en una democracia siempre hay voces diferentes, disonantes”, remarcó.

“Lógicamente, eso genera un debate importante. Creo que en estas reuniones vamos a tener confrontaciones dialécticas e ideológicas de alto voltaje”, sostuvo el cartista.

“Me parece una muy buena idea que un paraguayo se postule. Muchas veces ñañemomichî tetã ambuépe (nos achicamos en el exterior), y no aspiramos lugares prominentes. Creo que las condiciones del canciller están dadas para llegar a ese lugar tan importante”, refirió sobre la postulación de Ramírez Lezcano.

“No he escuchado esa versión, en homenaje a la verdad. No quiero ser irresponsable y mucho menos manosear los nombres de los colegas”, indicó respecto a Leite.

Más contenido de esta sección
Santiago Peña remitió al Congreso los nombres de los tres candidatos para representar a Paraguay como embajadores en tres países Bolivia, Perú y Ecuador. Con estas designaciones se van completando las vacancias en sedes diplomáticas.
La salida de prisión del ex gobernador de Central Hugo Javier, tras cumplir solo seis meses de encierro pese al importante perjuicio patrimonial ocasionado durante su gestión, generó críticas del diputado de Central Adrián Billy Vaesken, quien expresó su descontento y afirmó que la Justicia “está hackeada por la mafia”.
En su tradicional acto anual, el PLRA congregó a pocos referentes, pero lanzó fuertes críticas contra sus propios miembros aliados con el cartismo. Hablaron de la necesidad de unidad con toda la oposición y denunciaron que el gobierno quiere instalar una dictadura.
El candidato a miembro del Consejo Directivo de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción Carlos Cabrera señaló que tanto Jorge Bogarín como los miembros de su equipo se aferran a los espacios, pero no ejecutan las propuestas planteadas.
Gianina García Troche, esposa de Sebastián Marset, cumplió 50 días recluida en la prisión militar de Viñas Cué. En la fecha, un grupo de cuatro abogados aceptaron el cargo de defensores técnicos: Luis Samaniego, Balbino Garcete, Osvaldo Arrúa y Pablo Vera.
El abogado Enrique Wagener indicó ante la posible renuncia de Óscar Nenecho Rodríguez es un “regalo pire” envuelto en promesas vacías.