La protesta se realizará mañana, a las 11:00, y saldrá desde la rotonda de la Costanera de Asunción, que da a la avenida General Santos y culminará frente a Turista Róga, sobre la calle Palma.
Entre otras exigencias, este sector solicita a las autoridades nacionales que se adelanten a gestionar la compra de 8 millones de vacunas anti-Covid.
Igualmente, piden créditos blandos con intereses que no superen el 9% anual, con plazos de pago de 36 a 48 meses. En tanto que para los créditos ya asumidos por los agentes turísticos solicitan 6 meses de gracias, sin sumar intereses, para comenzar a pagarlos.
También solicitan posponer para el año 2021 el anticipo de la renta y del IRP por ganancias que obtengan dentro del ejercicio 2020.
No más deudas. Al mismo tiempo, este sector de los operadores y trabajadores turísticos, liderados por Eladio Pedroso, exigen al Gobierno no volver a endeudarse y que reasigne los fondos del crédito de USD 1.600 millones aún sin utilizar. Otro punto importante para ellos es la exoneración del pago de IPS hasta diciembre del 2020, pero manteniendo los servicios de salud para los trabajadores formalizados.
Este sector también dirige a los municipios sus exigencias, a los que solicitan exoneración de tasas, patentes municipales e impuesto inmobiliario del 2020 y pagar en diciembre del año que viene las que vencen a fin de este año.
Conectividad. Pedroso se quejó de que el Gobierno no haya fijado aún fecha de apertura de sus aeropuertos, lo que pone en peligro la conectividad ya que las compañías aéreas, ante la indefinición oficial podrían optar por otros aeropuertos de la región.
