22 sept. 2025

Sector privado aguarda autorización para importar vacunas

Representantes del sector privado se reunieron este jueves con autoridades del Ministerio de Salud, con el objetivo de avanzar en el proceso de registro de las vacunas contra el coronavirus (Covid-19). Tras la reunión, señalaron que se estableció un mecanismo y que próximamente se tendría una resolución.

norman harrison.jpg

El empresario Norman Harrison habló de la reunión que mantuvieron con el ministro de Salud, Julio Mazzoleni.

Foto: NPY

El empresario Norman Harrison, de la Distribuidora La Policlínica, expresó este jueves a los medios de comunicación que el sector privado se encuentra preparado para almacenar, distribuir y entregar las vacunas a todos los centros asistenciales.

Asimismo, mencionó que el Ministerio de Salud emitirá una resolución para facilitar la importación de las vacunas desde el sector privado, tras establecer un mecanismo.

También indicó que la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) debe autorizar la importación de todas las vacunas para poder empezar a contactar con los fabricantes.

Lea más: Sector privado no podrá vender vacunas contra Covid-19 hasta inmunizar a población de riesgo

Entre otras cosas, dijo que se encuentran en estos momentos con la posibilidad de registrar las vacunas con mayor facilidad y que hay un acuerdo con Salud para cumplir con el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI).

Desde un principio, Salud planteó que el sector privado podría importar las dosis para abastecer al sector público e inmunizar a las personas en situación de riesgo.

Entérese más: Laboratorio traería vacunas contra el Covid en marzo

Finalmente, Harrison indicó que desde hace siete meses que cuentan en la Policlínica con todo el dispositivo para entregar las vacunas con la cadena de frío.

De la reunión participó el propio ministro de Salud, Julio Mazzoleni, quien también brindará una conferencia de prensa este jueves a las 19.00.

Más contenido de esta sección
La hermana de Carolina Coronel, víctima de feminicidio en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, lamentó lo ocurrido y aseguró que hicieron todo lo posible para sacarla de la violencia en la que vivía con su pareja, pero no pudieron.
El tomate volvió nuevamente a subir en el Mercado 4, Abasto y supermercados y actualmente ronda entre G. 13.000 y G. 18.000 el kilo. El ministro de Agricultura, Carlos Giménez, responsabilizó a los supermercadistas, los productores a los intermediarios y los vendedores a la escasez.
Vecinos del barrio Cerrito de Fernando de la Mora, zona Sur, en el Departamento Central, denuncian frecuentes riñas entre personas en situación de calle, que serían adictas. Esta situación mantiene en zozobra a los pobladores en esa parte del país.
Fue hallado sin vida Ariel Gayoso Villagra, uno de los desaparecidos tras el trágico naufragio registrado el domingo último en aguas del río Jejuí, en el Departamento de San Pedro.
Un interno de la Penitenciaría Regional de Concepción perdió la vida en la tarde de este lunes tras sufrir una grave caída mientras realizaba trabajos de reparación en un tinglado del penal.
El ex ministro de Economía Dionisio Borda recibió el reconocimiento Antorcha de la Libertad en razón de su compromiso con el país, otorgado por Radio Libre.