18 sept. 2025

Secretaría de Cultura se pronuncia a favor de La Chispa y rechaza criminalizar a gestores culturales

Tras la condena de nueve meses de cárcel con suspensión al encargado de La Chispa, la Secretaría Nacional de Cultura se solidarizó con el gestor del espacio que promueve la expresión artística y comunidad en el centro de Asunción.

Concierto en La Chispa

La Chispa es conocida como la cuadra cultural en Asunción, ya que fomenta la comunidad y promueve la libertad artística.

Foto: La Chispa Facebook

El encargado del Centro Cultural La Chispa fue condenado a nueve meses de cárcel, con suspensión de la pena, en un juicio oral y público que dejó un precedente para los gestores culturales del país. Se trata de Sebastián Coronel.

Después de conocerse la decisión del Tribunal de Sentencia, la Secretaría Nacional de Cultura compartió su postura en las redes sociales.

En el comunicado, la cartera del Estado se solidarizó con el centro cultural ubicado sobre Estrella de Asunción y reafirmó su compromiso con la defensa de la libertad artística y derechos culturales en Paraguay.

Nota relacionada: Condenan al encargado del Centro Cultural La Chispa a nueve meses de cárcel con suspensión

Sobre el punto, recordaron la declaración de la ministra Adriana Ortiz Semidei en el juicio, quien afirmó que La Chispa “es un modelo exitoso de construcción ciudadana que impulsa la economía cultural, visibiliza a artistas emergentes y dinamiza el centro histórico”.

Puede interesarle: EEUU fustiga a comisión garrote y advierte retrocesos en libertad de expresión en Paraguay

El escrito de la institución rechaza cualquier forma de criminalización a gestores y espacios culturales del país, por lo que insta a “priorizar el diálogo y la mediación antes que sanciones que atenten contra el ejercicio de la cultura como derecho humano”.

En la víspera, el informe del Departamento de Estado de los Estados Unidos fustigó a la comisión garrote en su investigación contra organizaciones no gubernamentales y advirtió sobre graves retrocesos en libertad de expresión en el país.

Más contenido de esta sección
Un adolescente fue condenado por un caso de coacción sexual y violación ocurrido en junio del 2022 en una sala de clases de un colegio en Ñemby. La abuela de la víctima fue quien denunció el hecho ante las autoridades.
Este sábado 26 de abril el diario Última Hora rendirá homenaje al papa Francisco con el lanzamiento de una revista especial dedicada al Sumo Pontífice que revolucionó a la Iglesia y marcó un estrecho vínculo con el Paraguay. Además, el material viene con un póster.
El Ministerio Público imputó por tentativa de homicidio y violación de la Ley de Armas a dos hombres que protagonizaron un tiroteo frente a un local nocturno de San Lorenzo que dejó cuatro heridos.
El presidente del Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez, defendió la ausencia del presidente Santiago Peña en el funeral del papa Francisco por un viaje a Estados Unidos, al asegurar que su presencia en el evento histórico “no le hará más católico”.
Una mujer sufrió agresiones por parte de un conductor de Bolt después de una discusión que se inició cuando le reclamó por no finalizar el viaje, ya que el servicio tiene con cobro automático a través de tarjeta de crédito.
El arzobispo emérito de Asunción, Edmundo Valenzuela, hizo un llamado a los fieles a rezar por el presidente Santiago Peña para que decida asistir al entierro del papa Francisco en Roma. El mandatario tiene en agenda un viaje a los Estados Unidos.