14 ago. 2025

Seam verifica lugar donde mataron a un jaguarete

Funcionarios de la Dirección de Vida Silvestre y de la Dirección de Fiscalización Ambiental de la Secretaría del Ambiente acompañados por representantes del Ministerio Público y de la Municipalidad de Loma Plata, se constituyeron en la vivienda donde se registró la muerte de un Jaguarete (Panthera onca).

jaguarete.JPG

Seam verifica lugar donde mataron a un jaguarete. Foto: Gentileza.

El dueño de la vivienda fue interrogado por las autoridades y manifestó que este martes en horas de la tarde constató la presencia de un jaguarete en su domicilio, ubicado en la ciudad de Loma Plata, Departamento de Boquerón.

Asustado por la presencia del animal y teniendo en cuenta que es padre de tres hijos menores, se comunicó con su hermano, quien acudió rápidamente y disparó dos tiros al animal con su escopeta calibre 12 milímetros, lo cual produjo la muerte del felino.

Alegó que actuó de esa manera debido al susto que generó la presencia del animal en el patio de su casa. Añadió que el jaguarete no era de su propiedad e ignoraba la procedencia del mismo.

El animal cazado es un jaguarete Panthera onca, juvenil, de sexo macho y cuyo peso es de 74 kilogramos aproximadamente. Posterior al hecho, el responsable introdujo al jaguarete en una congeladora, ya sin vísceras, para prepararlo para un posible trabajo de taxidermia.

Tras el hecho, se procedió a la elaboración de un acta de intervención y apertura de una carpeta para la investigación en el marco de la Ley 96/92, “De Vida Silvestre”, y 5.302/14, “De Protección y Conservación de la Panthera onca”.

Más contenido de esta sección
El Partido Paraguay Pyahura invita para este jueves a la “exposición de realidades” llamada “Estamos peor: dos años de mentiras al pueblo”. El encuentro se realizará en la Plaza de la Libertad.
Diferentes cámaras de comercio y gremios locales y regionales expresaron su preocupación por la reciente suspensión de toda una cadena de minimercados en Paraguay. Unos 263 locales fueron cerrados por la Dinavisa y Sedeco, luego de que se hallaran reetiquetados y productos vencidos en unos 12 locales.
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, confirmó la suspensión de una reunión interna para definir un posible paro de buses. Denunció que el Gobierno incumplió el compromiso firmado para el pago de subsidios correspondientes al mes de junio.
Profesionales del arte y la cultura, representantes de la Comuna y vecinos de Villarrica se manifestaron el último martes frente al Teatro Municipal para exigir al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la transferencia de la donación del Gobierno de Taiwán a la Municipalidad, con el fin de concluir la emblemática obra.