15 ago. 2025

SEAM emite recomendaciones para habilitación de balnearios

A través de una resolución, la Secretaría del Ambiente (SEAM) informa a los interesados sobre los requisitos mínimos para la habilitación de playas y balnearios por parte de las Municipalidades.

Foto balnearios

Los balnearios deben ser habilitados por la SEAM. Foto: Arhivo ÚH

La Resolución N° 159/05 dispone que los propietarios o responsables de los balnearios y playas deben cumplir con una serie de requisitos, que se detallan en la infografía que acompaña este texto.

Para la aprobación de los permisos correspondientes, la Dirección de Fiscalización Ambiental Integrada (DFAI) de la SEAM debe elaborar un informe de control de las especificaciones técnicas requeridas en la Resolución N° 159/05 y elevar a la Dirección General de Control de la Calidad Ambiental y de los Recursos Naturales (DGCCARN), la cual puede otorgar en su caso la autorización correspondiente.

Embed

Para llevar a cabo la adecuación ambiental de las playas o balnearios, los responsables, al momento de solicitar la aprobación, deben abonar la tasa de habilitación de balnearios.

En casos de incumplimiento de las disposiciones contenidas en la Resolución N° 159/05, la SEAM se encuentra facultada para aplicar las sanciones correspondientes a las playas y balnearios que no cumplan con las especificaciones técnicas descriptas en la referida normativa.

En tal sentido, los Municipios y los responsables de este tipo de emprendimientos se encuentran obligados a arbitrar los medios necesarios para el cumplimiento de la resolución mencionada, de manera a evitar situaciones de responsabilidad legal emergentes por su incumplimiento, sobre la base del Decreto Nº 2.598/14 que regula las multas a ser aplicadas por la SEAM en caso de infracción a sus disposiciones.

La Dirección de Fiscalización Ambiental Integrada (DFAI) y la Dirección General de Control de la Calidad Ambiental y de los Recursos Naturales (DGCCARN), a través de sus áreas correspondientes, conjuntamente con la Dirección de Protección y Conservación de los Recursos Hídricos (DGPCRH) monitorearán y fiscalizarán el cumplimiento de las medidas ambientales establecidas en la Resolución Nº 159/05.

Más contenido de esta sección
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
Un grave hecho de profanación se registró este jueves en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción del barrio Ybaroty, en Villarrica, Guairá. Desconocidos ingresaron al templo y causaron daños y hurtaron objetos del interior del templo.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El ex cantante de la banda paraguaya Pipa para Tabaco, Pedro Lerea, fue condenado a cinco años de cárcel por supuesta comercialización de drogas.
El titular de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), Jorge Iliou, señaló que reinspeccionaron unos 160 locales de la cadena de minimercados que fue suspendida y que un 30% de locales siguen en falta.
En el marco de las tareas de búsqueda del secuestrado Félix Urbieta, fuerzas de seguridad localizaron una caleta con 25 artefactos explosivos en la zona de Toldo Cué, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción.