Luego de una larga negociación, entre manifestantes cañicultores y jefes policiales del Departamento de Caaguazú, la manifestación pudo moverse unos 10 kilómetros más hacia Asunción, llegando al desvío de Nueva Londres donde las personas pasarán la noche.
Los cañicultores están dispuestos a seguir con la medida de fuerza hasta tener la respuesta del presidente de la República, Santiago Peña, quien debe retornar al país el martes, informó Robert Figueredo, periodista de Última Hora.
Este jueves aumentó la cantidad de manifestantes con la llegada de más cañicultores que se sumaron a la medida de fuerza que tuvo inicio el lunes pasado.
Lea más: Cañicultores aprietan el acelerador hacia la capital con un tractorazo
Este miércoles se realizó una negociación infructuosa con el vicepresidente de la República, Pedro Alliana y con el presidente de Petróleos Paraguayos (Petropar), Eddie Jara.
Los cañicultores avanzan con un tractorazo rumbo a la capital del país, ante la falta de resultados concretos sobre la paralización del tren de moliendas.
Nota relacionada: En ausencia de Peña, Gobierno no logra parar tractorazo rumbo a la capital
El titular de Petropar había mencionado que la inversión del nuevo tren de molienda iniciado en el anterior gobierno será judicializada “debido a los indicios de una grosera facturación de implicaría al propio Mario Abdo Benítez”.
De esta forma, la concreción del tren de molienda tardará varios años lo que implicará que miles de toneladas van a ser desperdiciadas en las chacras por falta de capacidad de industrialización de la actual planta alcoholera de Petropar en Mauricio José Troche.
Los puntos 2 y 3, de sus reclamos, que se referían respectivamente al inicio de la zafra en la primera quincena de mayo y al incremento del precio por tonelada de caña de azúcar, quedaron relegados a un segundo plano.
Le puede interesar: Arranca la marcha de cañicultores hacia la capital con cientos de tractores desde Mauricio José Troche
El presidente de la alcoholera estatal, habría señalado que no puede tomar ninguna decisión sin antes consultar al presidente Peña.
Tras el informe de los seis representantes cañeros que estuvieron en la reunión con Alliana y Jara, los cañicultores resolvieron en asamblea continuar con la medida de fuerza de la que forman parte una gran cantidad de agricultores que salieron en tractores, camiones, camionetas y furgonetas desde Mauricio José Troche con destino a la capital.
Los cañicultores movilizados pertenecen a distritos de Guairá, Caazapá y Caaguazú y están en zozobra porque las obras del tren de molienda están paralizadas.