06 nov. 2025

Se registraron 3.521 réplicas tras un año de terremoto en Ecuador

El Instituto Geofísico de Ecuador (IGE) informó este domingo de que, con las dos últimas de la pasada noche, se registraron 3.521 réplicas del terremoto de 7,8 grados en la escala de Richter que sacudió el noroeste del país hace un año.

Fotografía de edificios averiados durante un recorrido de los presidentes Rafael Correa y Juan Manuel Santos en el barrio Tarqui, uno de los más afectados por el terremoto, en Manta (Ecuador). EFE

Fotografía de edificios averiados en el barrio Tarqui, uno de los más afectados por el terremoto, en Manta (Ecuador). EFE

EFE

“Hasta el momento tenemos un total de 3521 réplicas, desde el sismo del 16 de abril del 2016", anunció el IGE en un tuit en su cuenta de esta conocida red social

Informó además de que en las últimas horas “se han registrado 2 réplicas dentro de la costa ecuatoriana. El sismo de mayor magnitud se registró a las 11.14 (TL), fue de magnitud 3.1 y con una profundidad de 4.5 km, se localizó al sur de Crucita”.

El terremoto de hace un año, el más poderoso registrado en la historia de Ecuador, acabó con la vida de 670 personas, miles de damnificados y dejó unos daños materiales cifrados en más de 3.000 millones de dólares según el Gobierno presidido por Rafael Correa.

El temblor sacudió sobre todo las provincias de Manabí y Esmeraldas, en la costa noroeste del país, pero se sintió en gran parte del país, como en la capital Quito (norte) y la principal ciudad del país y también costera Guayaquil (suroeste).

Más contenido de esta sección
El Dicasterio de la Doctrina de la Fe del Vaticano ha concluido que la Virgen María no puede ser considerada “corredentora” y no puede compartir con Jesús la potestad de salvar a la humanidad del pecado, por lo que no se proclamará un nuevo dogma, lo que pone fin a una larga disputa entre los teólogos.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.
Un enfrentamiento entre autoridades mexicanas y un grupo armado en el convulso estado de Sinaloa (noroeste) dejó un saldo de 13 agresores muertos y otros cuatro detenidos, informó este lunes el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.
Este octubre ha sido el mes más violento en Cisjordania en materia de ataques de colonos israelíes contra la población, con 536 agresiones, desde que la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) comenzó a registrarlas en 2013, dijo a EFE el portavoz de la organización Jonathan Fowler.
La cantidad de niños que viven expuestos a la violencia en zonas de conflictos armados supuso en 2024 una cifra récord de 520 millones de menores, cifra que por tercer año consecutivo marca un récord histórico, según el informe que desvela este martes la ONG Save the Children.