17 ene. 2025

“Se refuerza la percepción de seriedad de nuestra economía”

30620680

Wildo González

El economista Wildo González destacó la mejora de la perspectiva de calificación de riesgo de estable a positiva como una noticia que es recibida positivamente en el sector financiero.

“Refuerza la percepción de seriedad de nuestra economía. En un contexto global donde es crucial para los inversores internacionales que los gobiernos sean buenos pagadores, esta mejora proyecta una imagen favorable no solo del Gobierno, sino también del sector privado. La mejora en la perspectiva de calificación, sumada a la obtención del grado de inversión el año pasado, fortalece la confianza de los inversionistas para apostar tanto en activos financieros del Gobierno como de empresas locales”, mencionó a Última Hora.

Asimismo, sostuvo que estar cerca del grado de inversión con S&P contribuye a incrementar la inversión extranjera directa, mejorando la percepción de la marca país como una economía con fundamentos macroeconómicos sólidos.

“Tiene un impacto relevante en los costos de financiamiento externo, facilitando emisiones de deuda pública a tasas más bajas. Un desafío clave es volver a emitir deuda en moneda local en los mercados internacionales. Esta mejora en la calificación podría facilitar dicha decisión, permitiendo emisiones en guaraníes a plazos estratégicos”, subrayó.

Más contenido de esta sección
Legisladores plantean dejar sin efecto aumentos, calificando de inconstitucionales las subas y cuestionando que tasas cobradas no son invertidas en mantener las rutas en estado deplorable.
Los inversionistas extranjeros buscan productividad, seguridad jurídica e institucionalidad, entre otros, antes que la flexibilización de las condiciones laborales, según expresaron los expertos.
El presidente y la ministra de Obras fueron ayer hasta Ypané para dar la orden de inicio al mantenimiento de 93 km de la ruta PY01, mientras se espera la APP para la ampliación de la vía.
Aunque los productores siguen con incertidumbre, las proyecciones para la producción agrícola en la campaña 2024/25 se mantienen. Capeco pronostica mejoras en lluvias para este trimestre.