“Refuerza la percepción de seriedad de nuestra economía. En un contexto global donde es crucial para los inversores internacionales que los gobiernos sean buenos pagadores, esta mejora proyecta una imagen favorable no solo del Gobierno, sino también del sector privado. La mejora en la perspectiva de calificación, sumada a la obtención del grado de inversión el año pasado, fortalece la confianza de los inversionistas para apostar tanto en activos financieros del Gobierno como de empresas locales”, mencionó a Última Hora.
Asimismo, sostuvo que estar cerca del grado de inversión con S&P contribuye a incrementar la inversión extranjera directa, mejorando la percepción de la marca país como una economía con fundamentos macroeconómicos sólidos.
“Tiene un impacto relevante en los costos de financiamiento externo, facilitando emisiones de deuda pública a tasas más bajas. Un desafío clave es volver a emitir deuda en moneda local en los mercados internacionales. Esta mejora en la calificación podría facilitar dicha decisión, permitiendo emisiones en guaraníes a plazos estratégicos”, subrayó.