29 oct. 2025

Se reanudan en Egipto negociaciones para nueva tregua

27084105

Asedio. Mientras se negocia, los gazatíes huyen de las bombas.

afp

Las negociaciones se reanudaron ayer en Egipto para lograr una tregua entre Israel y Hamás durante el ramadán en Gaza, donde persisten los bombardeos israelíes y la población palestina está al borde de la hambruna.

Delegaciones del movimiento islamista palestino Hamás, de Catar y Estados Unidos están en la capital egipcia para iniciar “una nueva ronda de negociaciones”.

Los enviados de Hamás tienen que pronunciarse sobre una propuesta de tregua esbozada en París a finales de enero, indicó una fuente cercana al grupo palestino.

Esta propuesta de los países mediadores –Catar, Estados Unidos y Egipto– consiste en una pausa de seis semanas en los combates y la liberación de 42 rehenes a cambio de la excarcelación de palestinos presos en Israel.

El objetivo es alcanzar una tregua antes del inicio del mes de ayuno musulmán, que empezará el 10 o el 11 de marzo.

“Los israelíes aceptaron, en principio, los elementos del acuerdo”, aseguró un alto funcionario estadounidense, aunque Israel no lo ha confirmado.

Podría firmarse un acuerdo “en 24 o 48 horas” si Israel “acepta las demandas de Hamás, que incluyen el regreso de los palestinos desplazados al norte de Gaza y el aumento de la ayuda humanitaria”, dijo el domingo a la AFP un alto dirigente del movimiento islamista, que habló bajo condición de anonimato.

Israel, que hasta ahora no ha anunciado su intención de unirse a las conversaciones en Egipto, exige a Hamás que le proporcione una lista de los 130 rehenes que siguen retenidos en Gaza, entre ellos más de 30 que, se cree, murieron en cautiverio.

En el terreno, varios bombardeos nocturnos azotaron las ciudades de Jan Yunis y Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, según un corresponsal de esta agencia noticiosa. AFP

Más contenido de esta sección
Israel bombardeó este martes la Franja de Gaza pese al cese el fuego en curso, luego de acusar a Hamás de atacar a sus tropas, lo que el movimiento islamista niega.
Las informaciones falsas asegurando que es una mujer transgénero afectaron la salud de Brigitte Macron, aseguró este martes su hija en el juicio por ciberacoso a la esposa del presidente francés Emmanuel Macron.
Rio de Janeiro vivió este martes escenas de guerra en la operación policial más letal contra el crimen organizado en la ciudad, con al menos 64 muertos, informaron las autoridades.
Un avión cazahuracanes de Estados Unidos se vio obligado a regresar a su base en la isla de Curaçao después de que experimentara turbulencias “más fuertes de lo normal” al ingresar al ojo del huracán Melissa, de categoría 5, y con vientos máximos sostenidos cercanos a los 295 kilómetros por hora (185 millas).
El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu ordenó el martes a sus tropas atacar de inmediato la Franja de Gaza, luego de acusar a Hamás de violar el acuerdo de cese de fuego patrocinado por Estados Unidos.
Al menos veinte personas murieron y cerca de 50 fueron detenidas este martes en Brasil, en medio de una gran operación policial contra el Comando Vermelho, una de las más poderosas bandas del crimen organizado de Río de Janeiro.