21 jul. 2025

Se pueden hacer maravillas con las bananas maduras

Muchas veces en el frutero hay bananas que tienen tantas manchas marrones que ya no son realmente adecuados para llevarlos como tentempié. “En el caso de los plátanos, el reciclaje de las sobras es particularmente importante”, explica la cocinera y autora Sophia Hoffmann.

Bananas.jpeg

Cuando aparecen las manchas marrones, muchos desprecian las bananas.

Foto: Robert Günther/dpa

En su opinión, los plátanos se cultivan a miles de kilómetros y son importados, en un negocio cuyo beneficio a menudo no queda en manos de los productores.

Todo ello es razón suficiente para tratar una banana madura con respeto. Pero ¿qué hacer con los plátanos que ya han pasado su mejor momento, aparte del socorrido bizcocho de plátano y los batidos?

El plátano es maravillosamente dulce, por eso no es de extrañar que a la mayoría de las personas no le venga a la cabeza esta fruta a la hora de preparar un plato principal.

Las bananas y la comida salada no son una contradicción. “En general, el plátano va bien con las verduras, que en sí mismas tienen una cierta dulzura. Entre ellas se encuentran las zanahorias, las batatas o la calabaza”, explica Veronika Pichl, autora de libros de cocina.

Las sobras de plátano hacen que el pollo al curry sea agradable y cremoso

La autora recomienda utilizar los plátanos sobrantes para preparar un pollo al curry. Para ello, propone asar pollo en la sartén, con rodajas de plátano y algunas verduras y luego mezclar los vegetales con leche de coco y caldo de verduras.

Las especias fuertes como el curry y algo de chile consiguen contrastar con dulzor del plátano. “El curry tiene una agradable suavidad, se hace rápidamente y va bien con el arroz”, explica Pichl.

También se puede preparar rápidamente una sopa de banana. Para ello se mezcla plátano en rodajas, cebollas picadas y curry. Se cuece todo al vapor, se agrega caldo vegetal y leche de coco y luego se hace una crema emulsionándolo todo. Se puede añadir por encima de la sopa unos cacahuetes o anacardos, lo que proporcionará un toque crujiente.

Y para la barbacoa también se puede utilizar el plátano como condimento si se mezcla con calabaza y se sirve como salsa para acompañar la carne y las verduras a la parrilla.

Para ello, Pichl corta en cubos las bananas, la calabaza y las cebollas y hierve los tres ingredientes con ajo, un poco de azúcar, zumo de manzana y vinagre hasta que se forma una especie de puré con grumos.

“La ventaja de los plátanos maduros es que contienen bastante fructosa, por lo que sólo se necesita un poco de azúcar para el condimento”, explica Pichl.

Plátano picante y dulce ideal para la salsa de la fondue

Una salsa de plátano también va bien con la barbacoa o la fondue. Pichl mezcla 100 gramos de yogur, 50 gramos de crema agria y un puré de plátano. Aquí también, el chile y el curry proporcionan el toque final. “El calor simplemente va bien con un plátano dulce”, afirma entusiasmada Pichl.

Si se es valiente, también se puede probar la cáscara. “Mucha gente ni siquiera sabe que las cáscaras de banana son comestibles”, señala Hoffmann. Lo importante es elegir plátanos de cultivo ecológico, lo que asegura que las pieles no están contaminadas con sustancias nocivas.

“Cuando descubrí en Internet recetas para hacer un ‘pulled pork’ vegetariano con pieles de plátano, al principio fui bastante escéptica”, informa la bloguera de alimentación Imke Leber. “Pero ¡realmente sabe bien!”, asegura.

Cáscara de plátano para el cerdo vegetariano y té

Las pieles de plátano amarillas y marrones son adecuadas para el “pulled pork”, pero la piel de la fruta más madura tiene un sabor más intenso a plátano, señala Leber. Ella usa dos plátanos por hamburguesa. Primero lava las cáscaras a fondo antes de raspar la pulpa por completo.

“Las cáscaras se cortan en tiras, con ayuda de un tenedor. Luego se marinan esas tiras en una mezcla de pimentón ahumado en polvo, mostaza, cebolla, chile en polvo, ajo y comino”, explica Leber.

Cuando las cáscaras de los plátanos estén ligeramente estiradas, se añaden unas cucharadas de agua a la sartén. Allí se cocinan a fuego lento durante unos cinco o 10 minutos. La regla general es: “Cuanto más madura la banana, más rápido va”.

Para acabar se añade un generoso toque de salsa barbacoa. “Y ya está listo el ‘pulled pork’. Se puede servir la hamburguesa acompañada de un poco de ensalada”, apunta Leber.

Pero también hay una dulce idea para tomar en taza: para un té de plátano, Veronika Pichl seca las cáscaras de plátano en el horno a 60 o 70 grados.

“Esto hace que las cáscaras sean oscuras y duras, así se pueden romper”, explica. En este estado, las cáscaras pueden ser procesadas hasta convertirlas en polvo desmenuzable que se puede mezclar con té verde o té de hierbas.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV pidió este domingo “dejar las armas” y señaló que “el mundo no soporta más” la guerra en una breve declaración a los periodistas a la salida de la misa dominical que celebró en la catedral de Albano, junto a su residencia estiva en Castel Gandolfo (centro).
El Ejército israelí mató el domingo al menos a 81 gazatíes e hirió a unos 150 tras abrir fuego contra un grupo de personas que aguardaban la llegada de camiones con harina en la norteña urbe de Beit Lahia, mientras que seis gazatíes más fueron asesinados en Rafah (sur) cerca de uno de los puntos de distribución de ayuda respaldados por EEUU, confirmaron a EFE fuentes médicas.
Sudán anunció este domingo que se restringirán las llamadas de voz y las videollamadas de WhatsApp a partir del próximo 25 de julio alegando razones de seguridad, informó la Autoridad Reguladora de Telecomunicaciones y Correos sudanesa (TPRA, en inglés).
Una mujer de 82 años ha muerto en la localidad italiana de Fondi (provincia de Latina, centro), donde había sido hospitalizada tras contraer el virus del Nilo Occidental, y otras seis personas están infectadas en la región del Lacio, cuya capital es Roma.
Paraguayos detenidos durante allanamientos realizados en busca de los líderes de una estructura narco en Argentina, terminaron confesando que se encontraban en una situación análoga a la esclavitud. Los líderes de la organización también serían paraguayos.
Miles de israelíes se manifestaron este sábado en Tel Aviv hacia la sede de la embajada de EEUU, donde pidieron tanto al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, como al presidente estadounidense, Donald Trump, un acuerdo de rehenes, mientras un número mucho menor de personas acudió a otra concentración a favor del fin del “genocidio” en Gaza.