14 jun. 2025

Se puede acceder a Facebook en idioma guaraní, vía Tigo

Además de permitir la posibilidad de que los portadores de teléfonos celulares con conexión a Tigo puedan acceder gratuitamente a la red social Facebook, la compañía de comunicaciones ofrece la alternativa de navegar en un ámbito virtual que estará totalmente en guaraní.

En guaraní.  González (primer plano) y Acevedo anunciaron la iniciativa revolucionaria.

En guaraní. González (primer plano) y Acevedo anunciaron la iniciativa revolucionaria.

Tigo es la primera compañía en Latinoamérica que alcanza este tipo de alianza estratégica con Facebook, y sus representantes destacaron en un evento realizado anoche que se trata de un orgullo compartido.

Rodney Acevedo, gerente de marketing de la telefónica, dijo que como pionero de innovación en telecomunicaciones, la compañía se siente orgullosa, ya que la red social citada es una de las marcas más importantes, con 1.200 millones de usuarios en el mundo.

La promoción, por tiempo limitado, permitirá a millones de compatriotas mantenerse en contacto con las personas que quieren, además de las celebridades, instituciones de educación y, sobre todo, acceder a información desde su teléfono celular, sea este básico o de última generación.

Por su parte, Laura González, directora de Crecimiento de Facebook para Latinoamérica, refirió que con la campaña se espera que millones de paraguayos se conecten a Facebook y accedan a internet por primera vez.

Desde ayer ya se puede usar Facebook en idioma guaraní. Víctor Franco, gerente de la unidad de Internet móvil de Tigo, sostuvo que se está dando una nueva herramienta a los paraguayos para el progreso. “Este es un proyecto inclusivo para que compatriotas, sin importar el idioma que hablen, estén a la vanguardia de las nuevas tecnologías que, sin lugar a dudas, significa progreso”, agregó.

La traducción del Facebook al guaraní es para la Secretaría de Políticas Lingüísticas y el Estado de suma gravitación, porque constituirá un aporte para la aplicación de la Ley 4251/10 de Lenguas, que establece refuerzos de acciones positivas hacia la lengua guaraní y su normalización oral y escrita.