09 ago. 2025

Se prepara marcha campesina anual para 26 y 27 de marzo

31159734

Movilización. Campesinos marchan contra los desalojos.

Archivo

La XXXI Marcha Campesina, Indígena y Popular se realizará en Asunción los días 26 y 27 de marzo, encabezada como cada año por la Federación Nacional Campesina (FNC).

La organización denuncia en esta ocasión los desalojos de tierra y de territorio a campesinos y pueblos indígenas. “En un escenario político de autoritarismo y peligro de retrocesos, de corrupción e impunidad y con los poderes del Estado inficionados por la narcopolítica”, expresa la FNC.

El lema que presentan en este año indica que la marcha se realiza “Por tierra, producción y contra todas las injusticias”, además de la histórica demanda por la reforma agraria.

Miembros de la FNC denuncian también que desde el Gobierno no hay impulso de políticas públicas para la producción, mientras los pequeños productores sufren las consecuencias climáticas, como sequía e inundaciones. Reclaman igualmente las injusticias contra el sector trabajador.

Más contenido de esta sección
El documento fue impulsado por el presidente de la Junta y se escuda en documentación interna. El acusado alega que los propios ediles apoyaron el nombramiento de varios de sus familiares.
Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso Nacional, opinó sobre los elevados precios de los productos de la canasta básica. No obstante, al hablar del puchero, reconoció que “no sabe qué precio ponerle”, pero sí precisó el costo de la costilla.
Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso Nacional, afirmó que el cartismo “instaló” la transparencia en el Paraguay con la sanción de la Ley 5282 de Libre Acceso a la Información Pública, promulgada en setiembre del 2024. Pasó por alto el blindaje dentro de la Ley de Protección de Datos Personales que retrotrae nuevamente dicho beneficio ciudadano.