Guillermo Marconi, patentó la transmisión telegráfica Inalámbrica.
AFP
El telégrafo y el teléfono permitían al hombre comunicarse a grandes distancias, aunque solo entre los puntos a los que llegaban los cables. Aún quedaban incomunicados los barcos, vehículos, zonas poco pobladas, etcétera.
Las primeras tentativas para confirmar la teoría de 1867 de James Clerk Maxwell, que predecía la posibilidad de crear ondas electromagnéticas y su propagación en el espacio a una velocidad de 300.000 kilómetros por segundo, fueron realizadas por el físico irlandés George Francis Fitzgerald, pero no dieron resultados prácticos hasta que su colega alemán Heinrich Hertz confirmó experimentalmente la teoría de Maxwell en 1887.
Este experimento dejó entrever la posibilidad de producir ondas eléctricas a distancia y captarlas mediante una aparato adecuado.
En 1884 Calzecchi Onesti descubrió la conductibilidad eléctrica que adquieren las limaduras de hierro en presencia de las ondas electromagnéticas o hertzianas. El inventor francés Édouard Eugène Branly, en 1890, construyó su choesor (cohesor), que permitiría comprobar la presencia de ondas radiadas, es decir, detectarlas, que sería utilizado por todos los investigadores que entonces buscaban una comunicación inalámbrica.
Con el aparato de Branly podrían captarse las ondas hertzianas a distancias muchas más considerables que con el resonador de Hertz, pero no podían obtenerse todavía aplicaciones prácticas. El físico ruso Aleksandr Popov creyó encontrar en el tubo de Branly un aparato sensible para revelar la marcha de las tempestades, pues las descargas eléctricas de las nubes de tormentas provocan la formación de ondas, capaces de ser reveladas por el cohesor.
De este modo, encontró el mejor sistema para enviar y captar las ondas: la antena, constituida por el hilo metálico. En marzo de 1896 realizó la primera comunicación de señalas sin hilos.
El oscilador de Hertz, el detector de Branly y la antena de Popov eran los tres elementos indispensables para establecer un sistema de radiocomunicación. Nadie había podido conseguirlo, hasta que en 1895 el italiano Guillermo Marconi realizó experimentos definitivos que le proporcionaron el título de inventor de la radiocomunicación.
En 1896, en Bolonia, Marconi, con solo 20 años de edad, conseguía sus primeros comunicados prácticos, empleando una antena y un aparato que permitía descubrir señales muy débiles; pronto logró establecer comunicación hasta distancias de 2400 metros. Paulatinamente fue aumentando el alcance de sus transmisiones, hasta que el 2 de julio de 1897 obtuvo la primera patente del Sistema Práctico de Telegrafía Inalámbrica por medio de ondas eléctricas.
ITALIA El antepasado de la pizza aparece en un fresco El análisis de un fresco que representa una naturaleza muerta descubierto recientemente en las nuevas excavaciones en Pompeya, la ciudad del sur de Italia destruida por el volcán Vesubio en el 79 d. C., han mostrado un sorprendente descubrimiento, pues aparece lo que podría ser un plato antepasado de la actual pizza.
AUSTRALIA Drogas psicodélicas se recetan para tratar la salud mental Australia se convirtió en el primer país del mundo donde se puede recetar las drogas psicodélicas psilocibina (presente en los llamados hongos alucinógenos) y MDMA (conocida también como éxtasis) para tratar patologías mentales. La regulación, fue aprobada el pasado febrero y entró en vigor este sábado.
EFECTOS DE LA GUERRA En Japón se populariza el uso de heces humanas para fertilizar El “shimogoe”, que significa literalmente “abono procedente del trasero de una persona” es barato, ecológico y proviene de una tradición centenaria de Japón que gana popularidad ante la subida de los precios de los fertilizantes por la guerra en Ucrania. En Tome (noreste), una empresa que produce este fertilizante registró un aumento de sus ventas de un 160%.
Un nuevo estudio revela que en el Sur de Miami el inglés está cambiando, influido por el español que se oye en todas partes. Se trata de un dialecto del inglés que incorpora calcos del español, esto es, expresiones traducidas literalmente desde esa lengua. Así, en Miami una persona puede decir “get down from the car” en lugar de “get out of the car” por influencia de “bajarse del carro”, o “put the light”, en vez de “turn on the light” por “pon la luz”. También se dice “make the line” (hacer cola) en sustitución del habitual “get in line” o “make a party” (hacer una fiesta) en lugar de “throw a party”. El inglés resultante suena extraño para los demás hablantes del país. El uso de calcos es habitual entre los inmigrantes cuando aprenden el idioma de su país de acogida, pero suele desaparecer con las generaciones siguientes, explica a la AFP Carter, de 43 años. Según el censo estadounidense, el 69,1% de la población del condado de Miami-Dade es hispana. La convivencia del inglés y el español es, por tanto, una realidad diaria para numerosos habitantes de la zona.
EEUU “Bidenomics”, el término que busca impulsar la reelección “Bidenomics” es el término con el que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, espera convencer a los electores de que su política económica tuvo éxito, de camino a las elecciones presidenciales del año próximo. Esta semana, en Chicago, el mandatario dio un discurso en el que afirmó que sus reformas deben “restaurar el sueño americano”. El mandatario definió así tres ejes fundamentales de su política económica: “inversiones inteligentes, fortalecer la clase media mediante la educación, ayudar a las pequeñas empresas” para reforzar la competencia. De hecho, una encuesta de ABC y The Washington Post, coloca al ex presidente y aspirante republicano Donald Trump 18 puntos por delante de Biden en materia de gestión económica entre los votantes. El término “Bidenomics” es una referencia directa al “Reaganomics”, el programa económico de Ronald Reagan en los años 1980, pero con una lógica distinta. Reagan aplicó reformas liberales, con recortes de impuestos y austeridad fiscal. Biden, en tanto, apunta a una “reconstrucción” de la economía “de abajo hacia arriba”.
“Los políticos y los pañales se han de cambiar a menudo y por los mismos motivos.” Bernard Shaw (1856-1950) Dramaturgo y crítico irlandés
This handout photo taken and released on 25 June by Parco Archeologico di Pompei (Archaeological Park of Pompeii), shows a 2,000-year-old Pompeian painting, a still life, found by the new Regio IX excavations, depicted on the wall of an ancient Pompeian house that could be a distant ancestor of modern pizza. Archaeologists at Pompeii said on June 27 they had discovered on an ancient fresco the precursor to the modern-day pizza -- but without the cheese and tomatoes. The fresco is believed to refer to the “hospitable gifts” offered to guests, following a Greek tradition predating the Romans. (Photo by Handout / Parco Archeologico di Pompei press office / AFP) / RESTRICTED TO EDITORIAL USE - MANDATORY CREDIT “AFP PHOTO / PARCO ARCHEOLOGICO DI POMPEI” - NO MARKETING NO ADVERTISING CAMPAIGNS - DISTRIBUTED AS A SERVICE TO CLIENTS
HANDOUT
Australia se convirtió en el primer país en autorizar el uso de drogas psicodélicas para tratar problemas de salud mental.
INTERNET
En Japón utilizan fertilizante humano ante la suba de precios de los preparados con químicos debido a la guerra en Ucrania.
INTERNET
Chicago (United States), 28/06/2023.- US President Joe Biden delivers a speech on economic policy - dubbed ‘Bidenomics’ - at the Old Post Office in Chicago, Illinois, USA, 28 June 2023. Biden delivered remarks over his vision for growing the economy ‘from the middle out and the bottom up, not the top-down,’ according to the White House. (Estados Unidos) EFE/EPA/ALEX WROBLEWSKI
El papa León XIV cumple este domingo 70 años de edad y vivirá su primer cumpleaños al frente del Vaticano, tras su elección pontificia del pasado 8 de mayo, y con varios actos en la agenda por los que aparecerá en público.
El funeral del activista conservador Charlie Kirk, asesinado el miércoles, será el próximo 21 de setiembre en Arizona, a donde el presidente estadounidense, Donald Trump, prometió asistir para honrar a su aliado.
Francisco Tenório Cerqueira Júnior, músico brasileño desaparecido en Buenos Aires a pocos días del inicio de la dictadura cívico-militar (1976-1983), fue identificado a través del cotejo de sus huellas digitales apesar de que sus restos no pudieron ser hallados, informó este sábado el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), que encabezó la investigación.
El Ejército israelí ocupó este sábado la vivienda del cineasta palestino Basel Adra, ganador de un Oscar por el documental No other Land, después de que grupos de colonos atacaran la aldea en la que se encuentra, Al Tuwani, en el sur de Cisjordania ocupada, según informó a EFE uno de los codirectores del largometraje.