Se trata de una muestra de divulgación de los avances de la investigación homónima que nace en el seno de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte de la Universidad Nacional de Asunción. Grafismo Indígena consiste en el análisis de las expresiones gráficas realizadas por los indígenas en los diferentes objetos que hacen a su cultura material, en la encrucijada del siglo XIX al XX.
En palabras de la investigadora Luz Ayala Urbieta “la iconografía de los pueblos nativos de Paraguay está llena de significados. A veces es difícil, incluso para un ojo poco entrenado, discernir las figuras y motivos representados en piezas cerámicas o textiles. Por ello tomamos en cuenta que la identidad se forma de nuestro pasado, pero con la mirada puesta en el futuro”.
Objetivo. Este trabajo pretende, a partir de la investigación metodológica, sistemática y el registro de los grafismos de los pueblos originarios de Paraguay y su iconografía, proveer herramientas de estudio para la valoración y preservación de la cultura material y la producción creativa (el diseño) de las etnias; así también, proveer documentos que permitan precautelar los derechos de propiedad de los conocimientos tradicionales de los indígenas del Paraguay que aún se encuentran en gestión.