18 sept. 2025

Se inician el control y la aplicación de multa a motociclistas con roncadores

Se aplicará lo establecido en la ordenanza 710/14. La multa es de 5 jornales mínimos la primera vez y 50 jornales mínimos por reincidencia. En Ciudad del Este circulan cerca de 30.000 motocicletas.

Enjambre.  En Ciudad del Este existen al menos 30.000 motos, muchas con roncadores.

Enjambre. En Ciudad del Este existen al menos 30.000 motos, muchas con roncadores.

Por Wilson Ferreira

CIUDAD DEL ESTE

Un viejo reclamo ciudadano por fin tiene una respuesta oficial de parte de las autoridades administrativas del municipio de Ciudad del Este, capital del Departamento de Alto Paraná, y tiene que ver con la circulación de motocicletas cuyo caños de escape fueron modificados con la instalación de roncadores, al solo efecto de provocar estruendosos ruidos durante su circulación.

La dirección de Seguridad y Tránsito de la comuna local, confirmó el inicio de los controles en ruta en cumplimiento de la ordenanza municipal 710/14 sancionado el año pasado por la Junta Municipal y homologado por la intendencia municipal.

La legislación municipal prohíbe cualquier modificación en los caños de escape y la violación implica el pago de multas establecidas en 5 jornales mínimos y 50 jornales mínimos en caso de reincidencia. Según registros municipales, en esta ciudad circulan diariamente alrededor de 30.000 motos. La cifra podría ser mayor o menor debido a que muchos aún no tributaron en el municipio y otros lo hacen en comunas vecinas.

Carlos Florenciañez, director de tránsito, señaló que la aplicación de esta ordenanza será coordinada con la Policía Nacional, para lo cual esta semana se entregará copia de esta legislación a todas las comisarías y subcomisarías, para tomar conocimiento. “No es para que ellos apliquen multas, porque esa no es la función de la Policía Nacional, sino que en caso de dar con estas motos modificadas, se informe a la Policía de Tránsito, de manera a intervenir para la aplicación de la multa. Se debe reconocer que es un viejo reclamo ciudadano, pero más no podíamos hacer teniendo en cuenta que no teníamos una ordenanza al respecto”, refirió.

COLABORACIÓN. El funcionario instó a los propietarios de motos modificadas a que retiren voluntariamente los roncadores y así evitarse problemas. “Lastimosamente la franja afectada corresponde a gente mayormente de escasos recursos, entonces para evitarse inconvenientes desde la comuna les instamos a quitar estos roncadores, porque los controles efectivos se inician la próxima semana”, añadió.

Los roncadores no son una necesidad. Se colocan al solo efecto de generar un mayor ruido durante la circulación y la aceleración de las motocicletas. “En los hospitales, iglesias, locales de reuniones y vecinos que simplemente quieren hacer uso de su derecho de descansar, sufren al ser sorprendidos con el fuerte y desagradable ruido que provocan estos roncadores. La gente siempre reclamó y ahora que tenemos un respaldo legal vamos a iniciar los controles. Durante toda esta semana vamos a trabajar en la socialización y concienciación y la próxima semana aplicar ya las multas”, explicó.

LO JUSTO. “Es un reclamo justo de la ciudadanía. Me pongo en lugar de los enfermos que están en un centro asistencial o están reposando en sus casas, o de madres que están tratando de hacer dormir a su bebé y justo en ese momento cruza una moto frente a su casa con estos famosos roncadores, eso le quita del quicio a cualquiera”, refirió por su parte el profesor Gustavo Ruiz Díaz, presidente de la Comisión de Legislación de la Junta Municipal de Ciudad del Este.

Comentó que es una ordenanza nueva, sancionada el año pasado, surgida a partir del reclamo ciudadano. “Del por qué recién ahora se aplica es una cuestión meramente administrativa, lo bueno es que sirva para corregir esta situación que en otros municipios como Presidente Franco y Hernandarias, ya se viene aplicando”, dijo.