22 may. 2025

Se inicia hoy el juicio contra Bolsonaro por supuesto complot

31802271

Acusado. El ex presidente Jair Bolsonaro está en la mira por supuestamente haber liderado un intento de golpe.

AFP

El interrogatorio de los testigos citados por la Fiscalía dará inicio hoy al juicio penal abierto por la Corte Suprema de Brasil contra el ex presidente Jair Bolsonaro y siete colaboradores acusados de liderar un complot golpista para impedir el regreso al poder de Luiz Inácio Lula da Silva.

El Supremo Tribunal Federal escuchará, en diferentes audiencias programadas entre el 19 de mayo y el 2 de junio, a los 82 testigos presentados por la Fiscalía y por los ocho acusados.

Los primeros que serán escuchados, a partir de las 15:00 hora local (18:00 GMT) y por videoconferencia, son los seis testigos de la Fiscalía, entre ellos los ex comandantes del Ejército y de la Fuerza Aérea general Marco Antonio Freire Gomes y brigadier general Carlos de Almeida Baptista Júnior.

Ambos, hoy en la reserva, admitieron que se reunieron varias veces con Bolsonaro y con sus asesores más próximos y que los invitaron a apoyar un presunto plan para dar un golpe de Estado tras las elecciones presidenciales de 2022.

Bolsonaro y sus colaboradores, entre ellos ex ministros y militares de alto rango, son acusados de encabezar la conspiración golpista supuestamente urdida para intentar anular las elecciones de 2022, en las que Lula derrotó al líder ultraderechista, y mantenerse en el poder.

Según la acusación, los líderes de la trama planearon incluso asesinar a Lula y a otras altas autoridades e incentivaron los actos golpistas del 8 de enero de 2023, siete días después de que el líder progresista asumiera su tercer mandato.

Ese día, miles de “bolsonaristas” destrozaron las sedes del Supremo, el Congreso y la Presidencia para incitar una intervención militar que devolviera al poder al capitán retirado del Ejército. EFE

Más contenido de esta sección
México y Canadá han conseguido evitar, por el momento, los duros aranceles anunciados por Donald Trump. Sin embargo, China ya sufre de lleno el impacto de la “la ley de la jungla” y promete respuesta
Taiwán mantendrá su liderazgo global en la fabricación de chips pese a la expansión de TSMC en Estados Unidos, según expertos, quienes interpretan la inversión de 100.000 millones de dólares de la tecnológica en el país norteamericano como un gesto de buena voluntad hacia Donald Trump.
Miles de mujeres se tomaron este sábado las calles de las principales ciudades de Latinoamérica en conmemoración por el Día Internacional de la Mujer, así como para visibilizar la lucha por la igualdad de género y exigir la erradicación de la violencia machista.
El papa Francisco muestra una “buena respuesta” a la terapia y una “gradual” mejoría, después de 23 días ingresado en el hospital Gemelli de Roma por sus problemas respiratorios, aunque sus médicos insisten en mantener la cautela.